congreso-nac-y--bs-as |
Laura Montero: "Este es un gobierno que ajusta por derecha y oculta la pobreza"
08.05.2014 08:01 |
Noticias DiaxDia |
El Jefe de gabinete se presentó por segunda vez para brindar el informe sobre la marcha del gobierno. Nuevamente discutió con la senadora Laura Montero (UCR-Mendoza) respecto a temas de pobreza, pauta oficial de publicidad y la emergencia en materia de seguridad para Mendoza.
Al respecto, la senadora expresó que “nuevamente el Jefe de gabinete recurre a la descalificación cuando no le gustan las preguntas y no quiere dar respuestas. No reconoció la pobreza existente en el país; no dijo cuánto seria la inflación anual ni como la corregirían; tampoco cómo iba a frenar la caída del empleo con una perdida en el primer trimestre (120.000 puestos de trabajo), ni cómo iba a recomponer el poder adquisitivo de los jubilados. Como socialdemócrata estoy muy preocupada por la vulnerabilidad social y le reclamamos políticas sociales y económicas que atiendan los problemas estructurales de la argentina que no han querido ni quieren ver, porque este gobierno hizo invisible a los pobres y la caída de actividad económica que arrastra el empleo”.
La senadora radical aseguró que “es realmente muy grave que Capitanich hable de estadísticas serias cuando durante siete años mantuvieron las mentiras del IPC, mienten y rectifican datos de exportaciones, quienes no quieren ver que se la precariedad laboral no ha descendido en 4 años a esta parte. ¿Cómo pueden hablar de seriedad? Quiero recordar que en el debate anterior, el Jefe de Gabinete me agredió cuando le dije que el crecimiento iba a ser menor al 6% proyectado y finalmente después reconocieron el 3%”.
“Capitanich pide hablar de números, pero no pueden responder si una familia de 4 integrantes cubría sus necesidades con $787 tal como sostuvo el INDEC en diciembre de 2013. No puede defender esta cifra que insulta a todos los argentinos. Hoy, aun tomando los productos de los precios cuidados, lo mínimo necesario para que una familia pueda alimentarse es de $2500 por mes, es decir 3 veces más de lo que sostenía el INDEC”; explicó la ex ministro de Economía de Mendoza.
Además la senadora radical defendió al Frente amplio Unen asegurando que “es un espacio socialdemócrata, progresista; que pertenece a la centro izquierda y tiene protagonistas de lujo, que además miden muy bien y que van a ocupar una vacancia de poder. Va a competir contra los neo populismos que han gobernado la argentina durante 22 años -desde el regreso de la democracia- y que terminaron siempre ajustando por derecha”.