Sáb 01.Feb.2025 6:51 hs.

Buenos Aires
T: 23.5°C  H: 61%

 | 

Una de las banderas argentinas que flamearon en Malvinas en septiembre de 1966 (Operativo Cóndor) en el Congreso

La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, descubrió en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional una de las siete banderas.

02.03.2013 08:25 |  Noticias DiaxDia  | 

Cristina Fernández de Kirchner estuvo acompañada por el vicepresidente, Amado Boudou, la presidenta Provisional del Senado de la Nación,  Beatriz Rojkes de Alperovich y por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación,   Julián Domínguez.
La bandera es una de las que flamearon durante 36 horas sobre territorio de Malvinas en el marco del el Operativo Cóndor, una acción llevada a cabo en 1966 por un grupo de civiles argentinos que desvió a un avión civil de Aerolíneas Argentinas y obligó a su comandante a aterrizar en las Islas Malvinas.
El 28 de septiembre de 1966 18 civiles desviaron un Douglas DC-4 de la línea aérea de bandera dirigido a la ciudad santacruceña de Río Gallegos. El avión aterrizó en una pista de carrera de caballos en los alrededores de Puerto Argentino y los miembros del grupo encabezado por Dardo Cabo se mantuvieron en territorio malvinense durante 36 horas, sin rendirse a las autoridades inglesas. El grupo, luego de liberar a los rehenes, fue tomado bajo protección de la Iglesia Católica local y se entregó ante el comandante del avión argentino, para regresar a tierra continental a bordo de un barco de la Armada Argentina.
Las banderas fueron recibidas por la Presidenta de manos de María Cristina Verrier, una de las ideólogas del Operativo Cóndor. La jefa de Estado depositó una de esas banderas en el Mausoleo del ex presidente, y decidió que las restantes seis tengan como destino las Basílicas de Itatí y Luján, el Museo del Bicentenario, el Patio Malvinas Argentinas de la Casa Rosada, el Congreso Nacional y el Museo Malvinas, a inaugurarse próximamente.

 

COMENTARIOS
síganos en Facebook