
Obiglio: "Un discurso lleno de demagogia, que no abordó ninguno de los problemas reales que preocupan al ciudadano"
02.03.2013 08:27 | Noticias DiaxDia |
Asimismo, Obiglio se quejó de la falta de tratamiento de los temas que más preocupan a la población: “El discurso estuvo plagado de declamaciones y en ningún momento se centró en propuestas a los problemas reales que hoy preocupan al ciudadano”, y continuó “la reinterpretación de los principios económicos esenciales que realiza la Presidenta es realmente sorprendente. Preguntarse por qué otros países de la región obtienen préstamos a tasas sensiblemente inferiores a las que se exigen en Argentina, es no entender el mundo globalizado y sus reglas comerciales”.
“El discurso tuvo muchas imprecisiones y mentiras. Alegrarse porque gastan los fondos líquidos de la ANSeS en obras para provincias oficialistas, mientras los reemplazan por bonos de deuda, es ser absolutamente irresponsable”, afirmó el legislador.
Sobre las reformas a la Justicia, Obiglio dijo: “La división de poderes en Argentina corre serio peligro. Con la designación de los consejeros de la Magistratura por voto directo y la creación de Casación Civil y Comercial lo único que buscan es tener el control total de la justicia”.
“Todo esto es parte del relato kirchnerista para engañar a la gente, pero no se dan cuenta que lo único que están logrando es que cada día estamos más cerca de Venezuela”, finalizó Obiglio.
- Una luz celeste de Diego Colomba. Por Pablo Queralt
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 5 de septiembre 2025
- Poemas de Marcos Porrini (Ciudad autónoma de Buenos Aires)
- Roberto Arlt: el estilo de un visionario. Por David Antonio Sorbille
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 4 de septiembre 2025
- Poemas de Cristian Aliaga (Bs As/ Patagonia)
- 50 Festival Internacional de Cine de Toronto: Las corrientes, tercer largometraje de la directora argentina Milagros Mumenthaler. Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser
- Película "Mi mejor escena", de Gabriel Arbós. Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser