Dom 16.Nov.2025 14:51 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Julián Domínguez destacó “el renovado apoyo de Chile a la causa Malvinas”

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, destacó “el renovado apoyo de Chile a la causa Malvinas” al participar de la Asamblea Legislativa que recibió a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el Congreso de la Nación.
 

13.05.2014 10:21 |  Noticias DiaxDia  | 

“Hace doscientos años, San Martín cruzaba Los Andes para abrazar con O’Higgins la independencia política de esta región”, recordó el titular de la Cámara baja nacional, y destacó que “hoy, con el tratado de Maipú, Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet sientan las bases de la soberanía económica de nuestros pueblos”.
Julián Domínguez consideró que “este acuerdo permitirá agilizar la salida al Pacífico que nuestro país necesita para afianzar la relación comercial con Asia”, y añadió: “Argentina, Brasil y Chile constituirán la locomotora del desarrollo sudamericano, ya que gracias a su potencial productivo y sus estratégicas ubicaciones geográficas conducirán el avance de los demás países hermanos”.
“Este tratado representa una gran oportunidad para el Norte Grande, que es un área de nuestro país alejada de los flujos comerciales históricamente atlánticos, gracias a la complementación económica, vial, portuaria, con el Norte de Chile”, resaltó el titular de Diputados, y destacó que “el mejoramiento y modernización de estas regiones puede a la vez conllevar la confluencia con el sudeste brasileño, zona de gran desarrollo industrial¨.
Julián Domínguez manifestó que “nuestros lazos además se extienden hacia el sur con la proyección antártica. Tenemos el desafío de vincular lo social y productivo para impulsar el crecimiento de la región mediante la instalación de un mayor número de aduanas únicas para superar el obstáculo natural que crea la cordillera”.
Por último, resaltó que “es necesario montar una estrategia conjunta para fortalecer las instituciones supranacionales en las que ambos países participan, como la Unasur y la Celac, la creación de grupos ad hoc para la profundización de las coincidencias en lo que respecta a la política internacional, votaciones en la ONU, Consejo de Seguridad, organismos internacionales de crédito y calificadoras de riesgo”.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook