Sáb 01.Feb.2025 9:50 hs.

Buenos Aires
T: 26.8°C  H: 45%

 | 

Boudou - Articulación del sector público con el privado y políticas de apoyo aumentó 50 por ciento el empleo en la vitivinicultura

El vicepresidente Amado Boudou que concurrió a la Fiesta de la Vendimia en Mendoza, señaló que "alrededor de la industria del vino tienen puestos de trabajo 400 mil argentinos".

03.03.2013 09:36 |  Noticias DiaxDia  | 

Y que el acuerdo de responsabilidad social empresaria integra a los sectores público y privado
Destacó que fruto de la articulación del sector público con el privado y las políticas de apoyo destinadas aumentó 50 por ciento el empleo formal en la vitivinicultura.
El vicepresidente Amado Boudou dijo que era un "momento de felicitaciones" a la producción y la implementación de la marca "Vino argentino".Abogó ante industriales vitivinícolas y funcionarios por "seguir creciendo en un mundo adverso" y pidió que "el vino argentino se siga imponiendo" en los mercados internacionales.
Destacó la "responsabilidad social empresaria para eliminar la trata laboral en la industria del vino"
Admitió que "sin dudas hacia adelante hay desafíos" tras lo cual resaltó la "creatividad" de los empresarios que "intentan resolver sus desafíos con las situaciones que plantea la realidad".
El funcionario nacional resaltó la necesidad de profundizar las acciones para una mejor distribución del ingreso en la actividad, atendiendo a que en su mayor parte está conformada por pymes.
Elogió el slogan de Coviar: "somos muchos, distintos, todos" poniéndolo como ejemplo de la integración.
Contó Boudou que el miércoles en Nueva York,  el cónsul le refirió que el vino argentino subió un puesto en las importaciones de Estados Unidos, llegando al cuarto lugar.
Firmó un convenio con el Ministerio de Trabajo (Enrique Deibe), los gobiernos de Mendoza y San Juan y la corporación vitivinícola un acuerdo social para la erradicación de trata y explotación de personas, bajo el lema: Vendimia Sin Trata.
Tras ser presentada la marca "Argentina, Tierra de Vinos", suscribió el Acuerdo Social para la Erradicación de la Trata y Explotación de Personas "Vendimia sin trata" con Francisco Pérez, gobernador de Mendoza, el vicegobernador de San Juan, el gobernador de Salta, J.M Urtubey, el de Catamarca, el de Río Negro, Alberto Weretilneck,, el de Neuquén Jorge Sapag; Lorenzo Capece, de la Corporación Vitivinícola Argentina, Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines, Sindicato Único de Trabajadores Contratistas de Viñas y Frutales de Mendoza.
Tambien firmó el Convenio para el Desarrollo de un Plan de Promoción del Enoturismo en Argentina entre el ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer, y Lorenzo Capece, de la Corporación Vitivinícola Argentina.
Y quedó rubricado el Convenio para la Promoción del Vino Argentino en los Mercados Externos. Las organizaciones firmantes: Consejo Federal de Inversiones (Juan José Ciácera), Corporación Vitivinícola Argentina (Lorenzo Capece), Gobierno de Mendoza (Francisco Pérez), Gobierno de San Juan (vicegobernador), Gobierno de Salta (J.M Urtubey), Gobierno de Catamarca, Gobierno de Río Negro (Alberto Weretilneck), Gobierno de Neuquén (Jorge Sapag).

 

COMENTARIOS
síganos en Facebook