Sáb 01.Feb.2025 12:43 hs.

Buenos Aires
T: 29.9°C  H: 34%

 | 

Enrique Thomas le deseó una transición pacífica al pueblo venezolano

El presidente del Bloque Frente Peronista envió sus "condolencias a todo el pueblo hermano de Venezuela" tras la muerte de Hugo Chávez.

06.03.2013 09:07 |  Noticias DiaxDia  | 

El diputado nacional y presidente del Bloque Frente Peronista, Enrique Thomas, se refirió al fallecimiento del presidente venezolano, Hugo Chávez y envió sus "condolencias a todo el pueblo hermano de Venezuela", deseando que "pueda superar este difícil momento en paz, con respeto mutuo y sentido de unidad". El legislador puntualizó que "será una tarea difícil considerando la herencia de desunión, enfrentamientos y totalitarismo que deja Chávez como herencia política".

Asimismo, consideró que el programa económico y político de Chávez "nunca estuvo a la altura de sus propios enunciados. Su larga estadía en el poder no produjo la transformación que la sociedad venezolana demandaba. A pesar de generar una considerable movilidad social, ésta siempre se mantuvo dentro del límite histórico de la pobreza y la dependencia de la asistencia estatal".

Agregó que "la enorme renta petrolera nunca fue reinvertida en infraestructura para la promoción de un modelo económico industrial y de alto valor agregado, capaz de incorporar a un aparato productivo, en desarrollo y crecimiento, a esos millones de personas que le apoyaron, produciendo condiciones de trabajo digno y estable".

En tanto, reconoció que "la insuficiencia de la economía estrictamente petrolera lo llevó a convertirse en el puente para la segunda línea del megabloque orientado por la poderosa economía china. De allí su fanática defensa del régimen teocrático iraní".

"Su liderazgo instaló unas coordenadas en la cultura política regional que bien podrían ser aprovechadas con mejor rumbo y con objetivos más claros y sinceros. Ojalá esto ocurra, a partir de ahora, en Venezuela", completó Thomas.

Finalmente, el dirigente mendocino consideró que "todo análisis actual sobre el peso de su influencia histórica es insuficiente" y que "la justa evaluación de su figura deberá hacerse cuando la distancia de las pasiones permita el trabajo de los historiadores".
 

COMENTARIOS
síganos en Facebook