Sáb 01.Feb.2025 19:06 hs.

Buenos Aires
T: 31.4°C  H: 27%

 | 

Cobos: Solicitud de Audiencia al Ministro de Defensa

 Julio César Cleto Cobos adhirió al pedido de audiencia con el Ministro de Defensa, Arturo Puricelli, realizado por ex cadetes del Liceo Militar General Espejo, para dialogar sobre las resoluciones que modifican el sistema educativo de los Liceos Militares.

12.03.2013 06:22 |  Noticias DiaxDia  | 

Este pedido de audiencia, motorizado por la Fundación Liceísta de Cuyo,tiene por objeto abrir una instancia de diálogo con las autoridades, con el fin de analizar el impacto de las medidas propuestas. 
En un comunicado expresó que la Fundación Liceísta de Cuyo cuenta con una gran trayectoria de servicio a la comunidad mendocina. Siendo gobernador de la provincia de Mendoza, esta Fundación apadrinó la Escuela Uspallata, destinada a chicos discapacitados. 
Agregó que ya una vez el gobierno nacional propuso modificar los Liceos.  El entonces presidente, Néstor Kirchner, luego de escuchar el reclamo de la comunidad liceísta, decidió rever la decisión adoptada.  Cobos tiene esperanzas de que en esta oportunidad, sigan el ejemplo del ex presidente. 
Nota enviada al Ministro de Defensa, Arturo Puricelli, solicitándole Audiencia: 
Mendoza, 11 de marzo de 2013. 
Señor Ministro de Defensa 
Don Arturo Puricelli 
Los abajo firmantes, ex cadetes del Liceo Militar General Espejo, sentimos la necesidad de expresarnos a propósito de sus recientes resoluciones que modifican  el sistema educativo de los Liceos Militares. 
Los liceístas somos, en enorme mayoría, personas de la sociedad civil. Sólo algunos encontraron en su etapa secundaria la vocación castrense; el resto tenemos como única experiencia militar el paso por un instituto de enseñanza cuya exigente formación nos dotó de mayores recursos para enfrentar la vida adulta. 
Somos, también en enorme mayoría, hijos de padres que vieron en la educación, el mejor legado que debían ofrecernos. Somos personas profundamente agradecidas de la formación que recibimos y por ello preocupados por la seguidilla de reformas que desde 2006 vienen 
desnaturalizando a los institutos en los que transcurrimos la adolescencia. 
Entre los liceístas podrá encontrar gente del más diverso arco social, político, religioso, académico, industrial, laboral y profesional.  Nuestros caminos, nuestras ideas, nuestras ocupaciones se orientaron hacia destinos muy diferentes el día que salimos del Liceo, pero conservamos como factor común el haber aprendido a temprana edad el valor de la responsabilidad, del sentido del deber, de la solidaridad y del espíritu de sacrificio. 
¿Es malo que así sea? ¿Es negativo para estos tiempos? 
Cuando la Ley Federal de Educación entró en vigencia, los Liceos Militares mostraron su capacidad de adaptación incorporando la enseñanza de los niveles primario y preprimario, con gran aceptación por parte de las sociedades a las que pertenecen. Ya antes se habían adelantado a la promoción de los derechos de género, extendiendo su oferta educativa a las mujeres. Actualmente, con la Ley Nacional de Educación, los liceos siguen siendo preferidos por miles de familias en todo el país y la demanda de bancos es superior a la cantidad que pueden ofrecer. 
¿Tanta gente puede estar equivocada? 
Sus cadetes y alumnos exhiben en sus prendas desde 1938 la insignia de la Orden del Sol, condecoración con la que el pueblo de Perú distinguió al Libertador General Don José de San Martín al culminar la gesta emancipadora. 
¿No afrenta los Derechos del Niño arrancarles del uniforme tan antigua fuente de inspiración? 
Estos y otros interrogantes quisiéramos plantearle personalmente y para ello, en nombre de la FUNDACION LICEISTA DE CUYO, nos permitimos respetuosamente solicitarle audiencia. Adhieren a esta solicitud los siguientes ex cadetes del Liceo Militar General Espejo 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook