Vie 14.Nov.2025 20:44 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Cobos sigue recorriendo la ruta 40: "Hay una crisis notable en las economías regionales"

30.07.2014 08:21 |  Noticias DiaxDia  | 

El precandidato a presidente por UNEN, Julio Cobos, continuó con su recorrido por la Ruta 40. A primera hora de la mañana, Cobos -en su unidadmóvil- partió desde Chilecito, La Rioja y recorrió las localidades deLondres, Belén, Hualfin y Santa María de Catamarca y se prevé la llegadaen horas de la noche a Cafayate; previo paso por la provincia de Tucumán.

Antes de llegar a Catamarca, Cobos estuvo en Aimogasta donde dialogó conproductores olivícolas. Allí manifestó que “la producción del sectoratraviesa una crisis similar a la que se vive en las economías regionalesdel país”.

En declaraciones a la prensa local, Cobos hizo referencia a la recorridapropiamente dicha; a la situación con los fondos buitres e insistió congenerar la Comisión Nacional de la Ética Pública, a la cual la denominó la“CONADEP de la corrupción”.

Acerca de las conclusiones sobre el trayecto transitado hasta el momento,Cobos explicó que es menester integrar el país de norte a sur y sobretodo, teniendo una vinculación como la ruta 40.

Sostuvo el diputado nacional que “así se tiene una idea clara deldiagnóstico de cada localidad y podemos determinar que se puede hacer enbase a las realidades de cada uno de los pueblos. Es evidente que en elNorte Argentino se necesita una importante inversión en obras deinfraestructura, como escuelas y hospitales”.

El ex Vicepresidente citó como ejemplo una escuela de Guandacol que notiene un alambrado olímpico en condiciones; lo que posibilitó que hechosvandálicos dejaran al establecimiento educativo en condicioneslamentables.

Sobre UNEN, Cobos indicó: “Nos está yendo bien, nuestros equipos técnicosestán conformando las propuestas en detalle y estimo que la presentaremosa fin de año. Estamos construyendo un espacio en base a los objetivoscomunes, de nuestros principios y afinidades”.

El Legislador mendocino también se expresó sobre la situación del GobiernoNacional con los fondos buitres y dijo que “el gobierno se encerró,primero con el discurso y luego en los hechos. Lo cierto es que tiene quecumplir con una sentencia, no es un ofrecimiento voluntario. No es
conveniente para el país un default, y tal como van las cosas, vamoscamino a un default técnico”.

El ex gobernador de Mendoza, agregó finalmente que si es elegidopresidente de la Nación, “habrá plena participación de la justicia paraque tome las resoluciones que tenga que tomar y sea con quien fuere. Deuna vez por todas, vamos a encarar una lucha sin descanso contra lacorrupción”.
COMENTARIOS
síganos en Facebook