Vie 14.Nov.2025 20:11 hs.

 | 

Instalación Patria Mía en el Museo Malvinas

31.07.2014 11:13 |  Noticias DiaxDia  | 

“Yo, Patria del alma, sin vos no soy nada”, fue la primera frase que en elaño del Bicentenario, Manuel, un nene de ocho años, escribió sobre la telade bandera que compone la instalación artística itinerante “Patria Mía”,que se presentó en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en
el Espacio de la Memoria y los Derechos Humanos (Ex Esma).

Un fragmento de esa instalación fue llevada a las Islas Malvinas y quedóexpuesta para ser apreciada por todos los visitantes.

“Es un honor para nosotros recibir esta obra, esta proeza de recorrer 40mil kilómetros a lo largo y ancho del país y que hayan llegado enseptiembre del año pasado hasta las islas Malvinas y desplegar estabandera que recorrió la patria”, indicó el director del Museo Malvinas,Jorge Giles, quien también recibió un cuadro con la fotografía de lainstalación desplegada en nuestras islas, que fue donado por el Intendentedel Partido de la Costa, Juan de Jesús, y los ex combatientes de Malvinasde ese distrito de la Provincia de Buenos Aires.

La presentación se realizó a las 16, en un acto realizado en el auditoriodel Museo, que fue encabezado por el Director del Museo, Jorge Giles, y elvicedirector y ex combatiente de Malvinas, Mario Volpe, quienes estuvieronacompañados por el Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas dela Cancillería Argentina, Daniel Filmus; el jefe de gabinete de laMunicipalidad del Partido de la Costa y veterano de Malvinas, Walter Goñi,y los artistas autores de la instalación, Maridel Costa y Abel Acevedo.

Al presentar a la instalación y a los los artistas, Giles remarcó el“honor que significa para nosotros que esta misma imagen la hayanentregado al Papa Francisco, al presidente del Ecuador, Rafael Correa,quien es entusiasta amigo de la causa Malvinas y de la Argentina; la hayanentregado al intendente de vuestro partido, Juan Pablo de Jesús, y lahayan entregado a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández deKirchner, quien dispuso que esa imagen esté custodiada por nosotros en elMuseo Malvinas”.

Por su parte, Mario Volpe resaltó la realización de “estas intervencionesen las islas, que también venimos realizando los ex combatientes”, yrecordó la militarización de nuestras islas expresada en la base militarde Monte Agradable “porque no está ahí por los habitantes sino paracontrolar el atlántico sur”. En ese camino, agradeció la fotografía de lainstalación y recordó que “en Monte Longdon, donde se hizo la foto, esdonde yo estuve y donde compañeros míos murieron, fueron 36 compañerosmuertos en esa batalla, por lo que realmente es conmovedor”.

Daniel Filmus, felicitó a los artistas “ porque es una intervenciónartística notable que nos llena de emoción y les agradezco porque quizátodos los que estamos acá sentimos que nos representan”.

En ese sentido, agregó que “además de agradecidos estamos emocionados, yocurre esto porque hay una parte de nuestro territorio sobre la cual nopodemos ejercer nuestra soberanía, no estamos completos, y esa sensaciónde no estar completos, de no estar totalmente integrados, de no poderejercer la soberanía sobre una parte de la argentina, nos duele y es undolor que llevamos siempre. Y ustedes han logrado expresar ese dolor através de una esperanza, porque la bandera representa la esperanza deestar todos juntos unidos detrás de un mismo destino”.

Además, aseguró que es una “suerte que exista el Museo Malvinas, porque lainiciativa de la presidenta de crearlo, nos da la posibilidad de tener unespacio físico en el que sabemos que tenemos una parte de Malvinas aquí,en la ciudad de buenos Aires”.

Finalmente, se dirigió a los ex combatientes, a quienes honró, y dijo: “Elmejor homenaje que les podemos hacer es crear las condiciones pararecuperar las Malvinas para los argentinos”.

La instalación artística itinerante Patria Mía fue una propuesta de lapareja de artistas de Costa del Este, Acevedo y Costa, quienes en 2010iniciaron un recorrido por escuelas y parques nacionales de todo el paísen el que invitaron a los pobladores de las diferentes regiones a escribirmensajes a favor de la patria con el lema “la Patria sobre todos”, sobreuna tela de bandera.

La experiencia comenzó con quince metros de tela de 90 centímetros deancho y culminó, tres años después, con doscientos metros de tela celestey blanca. La coronación de esa experiencia fue el viaje a las IslasMalvinas realizado en septiembre de 2013, donde junto al intendente de su
partido y ex combatientes, desplegaron 15 metros de Patria Mía en MonteLongdon, el cementerio de Darwin y Goose Green. Ese es el fragmento quedesde hoy puede apreciarse en el Museo Malvinas.
COMENTARIOS
síganos en Facebook