|
La Plata - Desde la Asociación Soberanía Nacional resaltan el apoyo del Senado para la expropiación del Teatro Princesa
Alfredo Castelli, titular de la entidad, conversó con AgePeBA sobre el proyecto que será debatido en la Legislatura. “Fue decisión del Vicegobernador promover la expropiación ante otras alternativas que podían ser viables y creo que esta es la más duradera”, señaló.
04.08.2014 10:07 |
Noticias DiaxDia |
El titular del centro de estudios Asociación Soberanía Nacional, Alfredo Castelli, se refirió a la iniciativa parlamentaria que propone la expropiación del edificio ubicado en Diagonal 74 entre 3 y 4, donde funcionaba el Teatro Hermandad del Princesa, para luego ser transferido a la Municipalidad de La Plata.
“Es una tarea de mucha relevancia la recuperación de un patrimonio que, a pesar de que la legislación indique su preservación, termina siendo prácticamente olvidado”, afirmó al considerar que “con sólo ver el estado en el que se encuentra el inmueble es razonable que existiera preocupación en la comunidad para que se echara mano a alguna modalidad de recuperación”.
En este sentido, señaló que el proyecto “es uno de los objetivos que van a dar por cumplida esa posibilidad”
“Creemos que la iniciativa se va a aprobar porque no hay ninguna objeción al respecto. La metodología para la recuperación del patrimonio histórico es apta y se ha puesto en práctica en otros lugares: una modalidad de transferencia de la propiedad a la Municipalidad para su puesta en valor y luego puesta en función social a través de organismos de control que hagan que se cumpla con la preservación y los objetivos culturales que tuvieron al inicio de esta obra que fue el Teatro Princesa”, precisó.
“Fue decisión del Vicegobernador promover la expropiación ante otras alternativas que podían ser viables y creo que esta es la más duradera. La recuperación de lo cultural desde el arte es algo fundamental. Si bien hay expectativas político económicas que tienen que ser atendidas, lo que llega con mayor firmeza es lo que precisamente no está teñido de hechos concretos, como los económicos”, sostuvo.
La Asociación Soberanía Nacional tiene como objeto apuntalar todo tipo de acción reclamada y necesaria en la comunidad para llevar adelante objetivos de carácter social, político y cultural.
“A veces las cuestiones políticas pareciera que no están ligadas a lo cultural, pero acá lo cultural, lo político y lo social están unidos”, concluyó Castelli.