|
Biblioteca del Congreso de la Nación - Inscripción a talleres
Lunes 4 y martes 5 de agosto de 11 a 15 hs. presencial en Alsina 1835, CABA.
04.08.2014 10:18 |
Noticias DiaxDia |
Los talleres y seminarios que renuevan su matrícula son:
ORATORIA – Prof. Lic. Florencia González
A pesar de todas las formas de comunicación que se han desarrollado, la oralidad no ha perdido su lugar de importancia al momento de transmitir ideas, conocimientos, rebatir posiciones o decir lo que lo pensamos. La oratoria sigue siendo una técnica – un arte, dirán los griegos - que tiene como propósito la persuasión, vestir con un cuerpo a la palabra oral persiguiendo un objetivo. Por ello, el Taller de Oratoria de la Biblioteca del Congreso orienta, para que cada uno de acuerdo a sus capacidades y expectativas, se introduzca en las variaciones que ofrece el lenguaje al momento de presentarlo en una escena oral y de potenciar las capacidades expresivas de la voz.
Jueves 14 a 15.30 hs.
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA – Prof. Laura Brugnoni
Haciendo un recorrido por la historia de la fotografía se abarcan las técnicas básicas de la fotografía, tanto analógica como digital y el análisis de los elementos compositivos de la imagen.
Se requieren conocimientos básicos de computación y de la interfaz computadora-cámara.
Destinatarios: personas sin ninguna experiencia ni conocimiento de fotografía, que posean una cámara digital compacta o réflex. (no de celular)
Martes 18.00 a 20.00 hs, comienza el 12 de agosto, con una duración de 8 clases.
SEMINARIO DE COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA – Prof. Laura Brugnoni
El mundo está lleno de imágenes y es una de las vías principales de comunicación, sin embargo la lectura que hacemos de ellas suele ser intuitiva. En este taller partiendo de fotografías de autores reconocidos haremos un recorrido por los diferentes elementos del lenguaje visual como para poder identificarlos y aprender a utilizarlos en la confección de nuestras fotografías.
Viernes 16 a 18 (8 clases) desde el 15 de agosto al 3 de octubre.
LENGUAJE MUSICAL 1 - Prof. Alejandra Blech -
El taller está orientado a músicos y público en general, con la inquietud de adquirir nociones básicas de lenguaje musical. Se requieren conocimientos previos para el nivel II. Se realizará una prueba de nivel a los inscriptos. Contenidos: Clave de fa / compases ternarios/ compases con otros numeradores/ escalas menores/ intervalos de la escala menor/ lectura melódica y rítmica a primera vista. A cargo de la Prof. Alejandra Blech.
Miércoles de 16 a 17:30hs comienza 12 de agosto
SEMINARIO FILOSOFÍAS CONTEMPORÁNEAS - Prof. Carlos Casali
-21 de agosto -Alejandro Peña Arroyave: "Introducción al pensamiento de Kierkegaard"
-28 de agosto -Diego Singer: "Walter Benjamin. Fotografía, memoria y verdad"
-4 de septiembre -Carlos A. Casali: “Herbert Marcuse. Una crítica del mundo tecno-consumista”
-18 de septiembre -Carlos Mario Fisgativa Sabogal: “Diseminación. En torno a Jacques Derrida y Stéphane Mallarmé”
-25 de septiembre -Juan Carlos Sacomano: "Walter Mignolo. Filosofía de la liberación: geopolítica del conocimiento"
Jueves de 18 a 19,30. Comienza el 21 de agosto
y los que la refuerzan:
(comienzan en la semana del 11 de agosto)
FILOSOFÍA – Prof. Carlos Casali :
El Taller de Filosofía, trabaja con textos de Platón, Aristóteles, Nietzsche y Heidegger con eje en los problemas que plantea la ética filosófica como ser el nihilismo como problema del tiempo presente. En los talleres se trabaja a partir de los textos: su comprensión e interpretación y, también, de los comentarios que aportan los participantes.
Martes 15.30 a 17.00 hs.
Miércoles 12.00 a 13.30 hs.
Jueves 15.30 a 17.00 hs.
CORO – Prof. Alejandra Blech : selección a través de una convocatoria con prueba de voces.
Martes y Viernes 18 a 20 hs
TANGO-Prof. Jesús Albornoz
El taller de tango consiste en clases grupales con seguimiento personalizado. Se dicta en tres niveles: inicial, avanzado y práctica. El objetivo principal es que a fin del curso todos los alumnos puedan bailar en un patio de tango que se realiza como cierre de taller. Pueden inscribirse sin conocimientos previos y contemplando algunas personas con dificultades físicas.
Viernes de 14 a 16hs.