congreso-nac-y--bs-as |
Bernardo Biella- Pide informes sobre la aplicación de la Ley de Bosques nativos en Salta
22.08.2014 08:00 |
Noticias DiaxDia |
El diputado nacional Bernardo Biella (UCR – Salta) requiere que se informe sobre la implementación del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos previsto en el artículo 13 de la ley N° 26.331; monto anual remitido desde la instrumentación del Fondo, detallando los proyectos llevados a cabo en el mismo, auditorías y controles que desde su ámbito se llevaron a cabo en la Provincia de Salta.
El legislador también solicita que se haga referencia a la cantidad de infractores remitidos por la provincia de conformidad con el Registro Nacional de Infractores; denuncias que se hayan recibido, sumarios y procedimientos llevados a cabo en relación a las recategorizaciones dispuestas por la provincia que modifiquen su OTBN (Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos).
“Organizaciones ambientalistas como la Fundación Ambientes y Recursos Naturales, Greenpeace y la Fundación Vida Silvestre, vienen alertando sobre las recategorizaciones selectivas que se estarían llevando a cabo modificando el criterio que la propia provincia ha establecido en su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos – OTBN -, permitiendo de este modo la tala indiscriminada de bosques nativos”, comentó Biella.
Además, agregó “las denuncias mencionadas nos remiten a varios casos, pero destacamos una sobre un campo de unas 6.500 hectáreas, cercano a la localidad de Embarcación, en el norte de nuestra provincia, donde se estaría desmontando esa superficie, cuando el predio ya había sido previamente categorizado en la zona amarilla. Para llevar a cabo los desmontes, se necesita modificar la inclusión de los predios en la zona, procedimiento que requiere de requisitos específicos determinados por la legislación vigente, entre los que destacamos la celebración de audiencias públicas con participación de la ciudadanía, en especial las comunidades originarias afectadas”.
Biella sostuvo que “Creemos que si el gobierno provincial ha modificado una zona incluida en una categoría considerada previamente como protegida, en la que no se podrían haber realizado desmontes de bosques, esta circunstancia no podría concretarse sin que las consecuencias afecten los objetivos que la Ley de Bosques y la legislación ambiental disponen, en definitiva el ecosistema y los pueblos que la habitan, es nuestro deber investigar y conocer que está pasando realmente”.
El diputado nacional Bernardo Biella (UDESO) participará de una Audiencia Pública sobre la situación de la Ley de Bosques en Salta, el día Jueves 28 de agosto a las 14 hs en la Sala 6 del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación. La actividad está organizada conjuntamente con Greenpeace Argentina y participarán organizaciones y representantes de diversos organismos que vienen realizando un seguimiento de la norma mencionada en nuestro país.