Dom 06.Jul.2025 9:02 hs.

Buenos Aires
T: 9.5°C  H: 85%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Homenaje a Adolfo Ábalos, el piano mayor del folklore

22.08.2014 08:05 |  Noticias DiaxDia  | 

En el mes de su centenario, el Ministerio de Cultura de la Nación, junto con el Ministerio del Interior y Transporte y el Plan Nacional Igualdad Cultural, organizó el jueves 21 de agosto una intervención artística sorpresiva en homenaje a Adolfo Ábalos, figura encumbrada del folklore argentino, que alteró la rutina del hall principal de la Estación Plaza Constitución.
Entre las 16 y las 18, una de las principales estaciones de trenes de la Ciudad de Buenos Aires fue escenario de un espectáculo atípico e inesperado, que cambió la cotidianidad de los pasajeros y transeúntes habituales del lugar: participaron el grupo Metabombo, liderado por Camilo Carabajal, y Vitillo Ábalos junto a sus músicos Ariel Barreda (teclado), Juan Gramaglia (guitarra), Adrián Rotger (quena), y la bailarina Vanesa Ledesma.
Así, mientras los trenes llegaban o partían, pasadas las 14, se instaló un escenario que, unas horas después, recibió al legendario Vitillo Ábalos, acompañado por Metabombo, que, a puro bombo legüero, introdujo la actuación con coreografías de baile, boleadoras y percusión.
Sonaron “Carnavalito quebradeño”, “Agitando pañuelos”, “El alero” y “Chacarera de los ranchos”, clásicos del cancionero popular de los hermanos Ábalos, en memoria de Adolfo, su compositor e integrante fundamental.
La gente, entusiasmada y sorprendida, cantó, acompañó con palmas, tomó imágenes con sus celulares, e, incluso, se acercó a bailar alguna zamba, gato, chacarera y hasta un hip hop, que interpretó un joven al ritmo de un carnavalito.
Santiagueño por elección, Adolfo Ábalos nació en Buenos Aires el 14 de agosto de 1914 y falleció el 12 de mayo de 2008 en Mar del Plata. Bastión de la chacarera, fue compositor, letrista y pionero en incluir el piano en las formaciones folklóricas.
Junto con sus hermanos Machingo (Napoleón Benjamín), Roberto Wilson, Vitillo (Víctor Manuel) y Machaco (Marcelo Raúl), formó el legendario grupo “Los Hermanos Ábalos”, una de las formaciones folklóricas de mayor trayectoria y prestigio.
En 2005, recibió el Diploma al Mérito que otorga la Fundación Konex como “solista masculino de folklore”. Entre otras distinciones, fue nombrado “Ciudadano ilustre de la ciudad de Mar del Plata”. Su primer trabajo discográfico solista, El piano de Adolfo Ábalos, mereció el Premio Trimarg 2000 de la Unesco.


COMENTARIOS
síganos en Facebook