Dom 06.Jul.2025 10:25 hs.

Buenos Aires
T: 9.8°C  H: 83%

 | 

Congreso de dislexia en Neuquén

25.08.2014 07:47 |  Noticias DiaxDia  | 

Con la intención de difundir y capacitar a docentes en la problemática de la dislexia se realizará en Neuquén un congreso dedicado a familiares, educadores y público en general, que será la antesala del Primer Congreso Argentino e Iberoamericano de Dislexia, que se llevará a cabo en septiembre en Buenos Aires.
La diputada de la Nación Alicia Comelli colaborando con Dislexia Neuquén en la redacción del proyecto de ley provincial de Reconocimiento y Actuación frente a las Dificultades Especificas del Aprendizaje (DEA) destacó que “es muy importante trabajar para que se tome conciencia sobre este tema ya que afecta al 15 por ciento de la población mundial”.
“Debido a que las dificultades específicas del aprendizaje no son una enfermedad ni una discapacidad, no se ven contempladas en la normativa vigente pero esto no quita que los niños que tienen este problema deban ser contemplados en las currículas educativas y recibir una atención adecuada con sus demandas”, dijo Comelli. Y agregó que éste es el objetivo principal del proyecto de ley ya que se trata de garantizar herramientas al niño para que se cumplan con sus derechos de igualdad de oportunidades y a los docentes para que puedan llevar de mejor manera su tarea.
Este lunes participara del congreso en Neuquén y pidió colaboración con la difusión del mismo ya que “es necesario generar conciencia porque el mayor problema que sufren quienes padecen DEA es la discriminación por ignorancia”. Y destacó que “los niños, adolescentes y adultos con DEA suelen ser catalogados de vagos o distraídos cuando en realidad necesitan un poco más de tiempo y acompañamiento para lograr la comprensión de los códigos comunes”.
El seminario que se hará en Neuquén consta de varias actividades entre el 25 y el 28 de agosto, se destacan dos charlas: una, para las familias que forman parte de la asociación Dislexia Neuquén, y la otra, para toda la comunidad educativa, que tendrá lugar en el Consejo Provincial de Educación, de 10 a 12.
Haciéndose eco del reclamo de un grupo de padres de niños en edad escolar que tienen dificultades específicas del aprendizaje como la dislexia en Neuquén, Comelli logró una declaración de interés de toda la Cámara de Diputados para el “Primer Congreso Argentino e Iberoamericano de Dislexia”. También se presentó como cofirmante de dos proyectos de ley con trámite parlamentario en la Cámara Baja para modificar la ley de educación nacional sobre adaptaciones en la currícula para casos de dislexia y trastornos del cálculo y la escritura y para el establecimiento de un sistema de prestaciones básicas para la detección temprana, prevención y asistencia de la dislexia.

COMENTARIOS
síganos en Facebook