congreso-nac-y--bs-as |
Patricia Giménez- Debemos revisar la Constitución para lograr un país federal
25.08.2014 08:04 |
Noticias DiaxDia |
La diputada nacional Patricia Giménez (UCR-Mendoza) propuso la realización de las jornadas: “Homenaje y análisis crítico de la Reforma Constitucional de 1994”. Como evento inaugural, y en fecha de aprobarse el nuevo texto constitucional, se realizará un homenaje a los Convencionales Constituyentes, en conjunto con las Gobernaciones de Santa Fe y Corrientes, la Universidad Nacional del Litoral y la Asociación de Profesores de Derecho Constitucional de la Argentina. En este caso, la diputada hará entrega de diplomas alusivos expresando la gratitud hacia los convencionales por parte de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
”El interés por sumarnos a la celebración de los 20 años de la reforma de la constitución es que si bien podemos encontrar errores en esta reforma fue un proceso de revisión y uno puede rescatar cosas buenas y cosas malas, cosas que han servido y cosas que han sido un retroceso para la democracia y hay que repensarlas”, dijo la vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Nación.
Giménez aseguró que “cuando uno escucha a los especialistas, aquello que se trabajó a libro cerrado es lo que tiene hoy más problemas para trabajarse, todo lo que se debatió como corresponde no. Es por eso que hoy insistimos tanto que en el parlamento se debata y no se trabaje a libro cerrado, porque es del debate donde surge la riqueza en las leyes”.
“La reforma en la estructura del gobierno que quizás por algunas cosas en lugar de aportar al federalismo han terminado aportando a una vision unitaria de la Argentina, pero el espíritu se ha puesto. Revisando lo ocurrido a 20 años es posible que haya que hacer nuevas reformas para ajustar esto que todos los argentinos queremos, un país republicano y federal y que a veces notamos que la constitución en esta arista de lo federal tiene problemas”, concluyó Giménez.
Además se realizarán dos jornadas académico – políticas para analizar el texto constitucional y la aplicación efectiva de sus mandatos, buscando enriquecer el trabajo legislativo presente y futuro. Las citas serán en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación los días 18 de septiembre y 23 de octubre.