Sáb 05.Jul.2025 12:15 hs.

Buenos Aires
T: 10.6°C  H: 71%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Bernardo Biella - Audiencia Pública Ley de Bosques - El Hantavirus es como el Ébola y la culpa es la deforestación de bosques

01.09.2014 08:41 |  Noticias DiaxDia  | 

El diputado nacional Bernardo Biella (UCR-Salta) participó de la Audiencia Pública sobre deforestación y la aplicación de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. “Se habla mucho del Ébola en África y en nuestra provincia de Salta tenemos otro tipo de Ébola que es el Hantavirus, que es una enfermedad terrible y de la que poco se habla porque al gobierno no le conviene”, denunció el legislador.
Participaron también en la audiencia la diputada Nacional, Victoria Donda; representantes de la Auditoría General de la Nación; de las ONG’s Greenpeace Argentina, Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y Fundación Vida Silvestre Argentina, además de la ex Ministra de Ambiente de la Provincia de Salta, Catalina Buliubasich.
Biella precisó que “por culpa de la deforestación estamos perdiendo especies nativas que son depredadoras del ratón colilargos a través del cual se trasmite el Hantavirus que contraen tanto los pobladores nativos como trabajadores que están en la zona”.
El legislador radical comparó ambas enfermedades y los porcentajes de mortalidad que provocan. En ese sentido, acompañando su exposición con gráficos que reflejaban estadísticas, precisó: “La moralidad por el Ébola es del 90 % y por el Hantavirus es del 75%”, tras lo cual remarcó: “El Hantavirus mata a cuatro de cada tres chicos que contraen la enfermedad y de eso nadie habla”, subrayó Biella.
“Todo esto ocurre por culpa de la deforestación que se está produciendo en el Norte y en otras zonas del país”, dijo Biella, quien agregó que el nivel de mortalidad a causa del Hantavirus, hace 10 años, alcanzaba al 50 por ciento y ahora es del 75 % porque también aumentó la desnutrición en el Norte”.
“La desnutrición es la responsable de que los chicos no tengan defensas y se mueran a raíz de las hemorragias terribles que sufren, igual que con el Ébola, pero no existe la misma difusión de esta situación”, añadió.
“En Salta hay falta de gestión, corrupción con mayúsculas, que se escribe con K, impunidad, así como desapego por la vida de los actuales habitantes y por las futuras generaciones”, sostuvo Biella.
Biella añadió que “es nuestro deber investigar y conocer que está pasando realmente. Vamos a luchar para proteger el ecosistema y los pueblos que habitan en los bosques y reciban lo que les corresponde”.
Durante la jornada Biella destacó también el proyecto que presentó en la Cámara de Diputados donde solicita información sobre la aplicación de la Ley de Bosques en el norte del país. “Salta es la provincia con mayor superficie de Bosques Nativos, por ende la que mayor Partida Presupuestaria recibe, necesitamos saber si se realizaron auditorías y controles, sobre todo saber si algún funcionario de turno está violando la ley o malversando fondos", remarcó.


COMENTARIOS
síganos en Facebook