Sáb 05.Jul.2025 11:54 hs.

Buenos Aires
T: 10.6°C  H: 71%

 | 

Por la apertura de un sitio de memoria en la sede del ex Batallón de Inteligencia 601- Acto y colocación de Baldosas

01.09.2014 08:58 |  Noticias DiaxDia  | 

El Jueves 4 de Septiembre a las 18.30 hs en Av Callao y Viamonte donde funcionó el Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino se realizara un acto solicitando la instalación de un Espacio de Memoria- visible y a la calle - en la planta baja del edificio que hoy se encuentra en obras de refacción y demolición interna por la Universidad del Salvador.
Solicitan preservar el lugar y la restitución al Patrimonio Histórico -para que como advertencia del Nunca más - las nuevas generaciones conozcan el sitio donde se organizó en la década de 1970 la desaparición y muerte de miles de ciudadanos argentinos y de otros países hermanos en el marco del Plan Cóndor .También desde ahí se prestó capacitación a otras dictaduras de América en métodos de tortura y desaparición de opositores
Fue denunciado como lugar de tránsito, interrogatorio y tortura de personas luego desaparecidas como el periodista Rafael Perrotta y los estudiantes de la Ciencias Económicas de la Universidad de Bs. As. Laura Noemí Creatore, Carlos Hugo Capitman y otros que posiblemente no hayan sido denunciados.
Durante el acto colocaran Baldosas por la Memoria señalizando este ícono de la Dictadura cívico-militar y la represión ilegal.
Solicitan a los Poderes Públicos la aplicación de la Ley 26691 que ordena preservar los sitios emblemáticos del Terrorismo de Estado.En el caso del Batallón 601 la positiva señalización exterior del lugar no alcanza a mostrar la magnitud del daño causado cuyos efectos se prolongan en varias generaciones.
La apertura de un Espacio de Memoria permitirá a jóvenes y miles de alumnos de escuelas y universidades vecinas y a los innumerables transeúntes y vecinos que pasan por ese edificio céntrico, conocer las vejaciones a los Derechos Humanos que desde allí se decidían para que nunca más tengamos que padecerlas.


COMENTARIOS
síganos en Facebook