Sáb 05.Jul.2025 12:08 hs.

Buenos Aires
T: 10.6°C  H: 71%

 | 

Peralta: “El reparto de los bolsones de los jubilados es arbitrario y poco transparente”

El Diputado de la Nación, Fabián Peralta, reiteró su pedido a los efectos que se suspendan los bolsones de alimentos que reciben algunos jubilados. Según su opinión, el reparto de los mismos “es arbitrario, poco transparente y no cumple con los objetivos del programa”.

02.09.2014 09:35 |  Noticias DiaxDia  | 

“No solamente lo decimos nosotros, sino que la Auditoría General de la Nación ha dicho que la cobertura del requerimiento calórico de los alimentos (secos y frescos) contenidos en los bolsones disminuyó un 31,32%. Además, son muchos los jubilados que reciben la mínima y no perciben el bolsón”, aclaró el legislador.
Más adelante Peralta indicó: “nosotros hemos presentado un proyecto para que finalice el programa Pro-Bienestar y que el importe, que hoy es de $136, se incorpore al haber mínimo jubilatorio. De esta manera, terminaríamos con la injusticia y la indignidad a la que se somete a algunos afiliados que van mes tras mes a mendigar un bolsón”.
En otro tramo de sus declaraciones, el Diputado del GEN sostuvo: “El relato nos muestra la Ley de Movilidad Jubilatoria, pero lo real es que un jubilado percibirá $3200, aumento mediante, y es indiscutible que con esa cifra no es posible vivir. Por esta razón, volvemos a insistir en la necesidad de discutir un nuevo sistema previsional con una mirada integral y realista de la situación. Esto debe incluir la normalización del Instituto, vital para garantizar que se eliminen las dudas respecto a su manejo”.
Volviendo al tema de los bolsones, el referente del espacio de Margarita Stolbizer, concluyó que “el programa es una ficción, ya que primero se han disminuido los artículos, después el gramaje y todos los dirigentes de los propios jubilados admiten una distribución antojadiza por parte de la autoridades del PAMI. Esto último también lo confirma el último informe de la AGN”.


COMENTARIOS
síganos en Facebook