Sáb 05.Jul.2025 8:50 hs.

Buenos Aires
T: 6.4°C  H: 95%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Comenzó el ciclo de poesía y teatro : Ocho Mujeres: Cinturas Cósmicas del Sur

El Ministerio de Cultura de la Nación presentó el sábado 30 de agosto el ciclo de poesía y teatro "Ocho Mujeres: Cinturas Cósmicas del Sur", en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, con la obra “Eva Perón en la hoguera”, dirigida e interpretada por Cristina Banegas, a partir del poema homónimo de 1972 de Leónidas Lamborghini.

03.09.2014 09:20 |  Noticias DiaxDia  | 

Organizado por el programa Café Cultura, el ciclo recoge las obras de poetisas y poetas latinoamericanos, para homenajearlos de la mano de ocho actrices que recorrerán las Casas del Bicentenario de todo el país, encarnando algunos de sus textos más reconocidos y difundiendo su particular posición ética ante el mundo y su compromiso con la sociedad, la cultura y la política.
En 1994, Banegas se puso por primera vez en la piel de la “abanderada de los humildes”, en el unipersonal “Eva Perón en la hoguera”, bajo la dirección de la coreógrafa y bailarina Iris Scaccheri, fallecida el último 27 de julio, a cuya memoria la actriz le dedicó la función inaugural del ciclo Ocho Mujeres.
“En ese momento, en pleno ‘menemato’, yo imaginaba que si el fantasma de Eva regresaba, sería un fantasma furioso, viendo la patria mal vendida, entregada, traicionada. Aquella fue una versión absolutamente furiosa y con un gran despliegue corporal”, contó la actriz. “Ahora, sobre una realidad política sin precedentes en nuestro país, en nuestra democracia, la palabra de Eva vuelve desde la historia a resignificarse, a recordarnos su poder y reivindicar la transgresión. Sin embargo, algo de esa impronta que tenía la obra hace veinte años atraviesa también esta versión, como algo que vuelve a aparecer, a pesar de todo, en este texto extraordinario de Lamborghini”, afirmó acerca de la segunda versión de la obra, esta vez dirigida por ella misma, que se reestrenó en 2013, en un ciclo de homenaje a Eva, que se realizó en la Casa Nacional del Bicentenario.
La actriz interpreta literalmente cada palabra de ese texto roto que es “Eva Perón en la hoguera”, cada corte que representan los guiones y los puntos que lo fragmentan, tal cual está escrito. “Es un trabajo sesgado, sobre un discurso roto, y eso lo hace muy complejo a la hora de ser representado sobre un escenario. Es un desafío y un verdadero placer hacer este poema”, agregó Banegas.
El ciclo de teatro que homenajea a grandes poetisas y poetas latinoamericanos continuará los viernes de septiembre a las 20 en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, Ciudad de Buenos Aires), donde Maby Salerno, Analía Couceyro, Vanesa Maja, Fabiana Rey, Cecilia Zabala, María Martha Guitart y Georgina Rey interpretarán textos de Marosa di Giorgio, Amelia Biaggoni, Gabriela Mistral, Violeta Parra, Olga Orozco, Margo Glantz y Alfonsina Storni, además de Leónidas Lamborghini, Manuel Puig y José Martí.
Y entre el 4 de septiembre y el 3 de octubre, de jueves a domingos, habrá programación en las Casas del Bicentenario de distintas ciudades de Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Río Negro, Corrientes, La Pampa y provincia de Buenos Aires.
También como parte del ciclo, se realizará el taller "Poesía y collage", todos los martes a las 19, del 9 al 30 de septiembre, en la Casa Nacional del Bicentenario. El taller estará a cargo de la poeta y gestora cultural Alejandra Correa y de la artista plástica Claudia Contreras, y propone crear collages en escritura, artes visuales, música o video, desde la visión del mundo de diferentes poetas latinoamericanos. Durante los encuentros, se trabajará sobre la obra de los poetas y escritores protagonistas del ciclo.


COMENTARIOS
síganos en Facebook