Sáb 05.Jul.2025 13:37 hs.

Buenos Aires
T: 12.9°C  H: 64%

 | 

La Casa de la Cultura Villa 21 Barracas es sede del 13.° Festival Internacional de Cine "Nueva Mirada"

Hasta el 4 de septiembre, la Casa de la Cultura Villa 21 Barracas es una de las ocho sedes del 13.° Festival Internacional de Cine “Nueva Mirada” para la Infancia y la Juventud.

03.09.2014 09:28 |  Noticias DiaxDia  | 

Durante cada jornada, a las 9:30 y a las 14, la Casa recibe escuelas de toda la ciudad para disfrutar de una variada programación, que incluye películas para distintas edades, de diferentes partes del mundo.
El programa incluye la proyección de los filmes infantiles de animación El gallo de San Víctor (Pierre Greco, Canadá, 2014, 80'), Kirikou y la hechicera (Michel Ocelot, Francia, 1998, 70'), La isla de Giovanni (Mizuho Nishikubo, Japón, 2013, 102') y El niño y el mundo (Alé Abreu, Brasil, 2013, 80'); los largometrajes de ficción Caídos del mapa (Leandro Mark, N. Silbert, Argentina, 2013, 95'), ¡Puaj! (Veit Helmer, Alemania, 2014, 82') y La fórmula del Dr. Funes (José Buil, México, 2013, 82'); y los programas de cortos y mediometrajes integrados por títulos como Los hermanos Mai (Thais Fujinaga, Brasil, 2012, 18'), Simplemente amigos (Arun Sukumar, India, 2013, 26') y Desagüe (Agustín de Torres, Argentina, 2014, 11'); Hermanas (España, 2012, 11'), El cazador de pájaros (Venezuela, 2012, 5'), Mundo eléctrico (Argentina, 2012, 2'), Rafaelita (México, 2013, 7'), La calaca fantasma (México, 2013, 9'), Ellos mandan (Argentina, 2013, 2'), A una cucharada del abismo (Argentina, 2012, 4'), El misterioso caso de Carlos Powerade (Argentina, 2013, 4') y Cambio de juego (Argentina, 2012, 7'), realizados por alumnos de escuelas, institutos y talleres de cine; Cabeza de Ratón y la cuna del Rock (Diego M. Rolle, Pablo R. Jáuregui y José M. Beccaría, Argentina, 2012, 55'), La piedra en el rayo (Adriana Loiseau y Soledad Fernández, Argentina, 2013, 19') y Helena (Tamara Horowicz, Argentina, 2013, 14'); y Don Quijote de la Láctea (Carlo Guillot y J.M. Walter, Colombia, 2013, 13'), Amigos (Ricardo Achart, Argentina, 2013, 15'), Los buñuelos (Roberto Cubillas, Argentina, 2012, 1'), Vuelta al universo (Javier Salazar, Argentina, 2012); y Tincho (Marcela Ruidíaz y Esteban Gaggino, Argentina, 2013, 13'), con producciones pensadas para televisión.
Además, el lunes 1.° de septiembre, de 9:30 a 16:30, se realizó el happening de animación “Vivan los chicos”, una jornada de talleres dedicados a la creación y experimentación animada, donde 40 alumnos de 7.° grado de la Escuela N.°11 “República de Haití” filmaron un cortometraje de animación, coordinado por Pablo Brand, en articulación con el Centro de Producciones Audiovisuales (CPA) de la Casa de la Cultura Villa 21 Barracas.
El Festival Internacional de Cine “Nueva Mirada” para la Infancia y la Juventud recibe año a año a más de 20.000 chicos y chicas en sus diferentes proyecciones y actividades complementarias de entrada libre y gratuita. En su 13.° edición, presenta en competencia oficial y muestras paralelas las últimas producciones infantiles y juveniles de mayor calidad de 15 países, que componen un panorama rico de la diversidad y la identidad cultural del mundo, derecho fundamental de los niños, niñas y adolescentes.
Además, la muestra presenta una retrospectiva en homenaje a Michel Ocelot, uno de los directores de cine de animación más prolíficos y creativos del mundo, y ofrece un variado programa de actividades paralelas, con talleres, charlas, presentaciones de libros y seminarios.


COMENTARIOS
síganos en Facebook