congreso-nac-y--bs-as |
Fabián Peralta - Precursores químicos: preguntas que no contestó Capitanich
El Diputado Nacional Fabián Peralta expresó “realicé tres preguntas muy concretas, referidas al registro de precursores químicos y ninguna de ellas fue contestada. Hay que modificar la mecánica de la sesión para poder repreguntar y que accedamos a esa posibilidad”.
05.09.2014 08:13 |
Noticias DiaxDia |
Consultado acerca de cuáles fueron las preguntas, el Diputado del GEN detalló: “Queríamos saber por qué no se reglamentó la Ley que crea el Registro de Precursores Químicos que fue sancionada en 2005. Remarcamos que pasaron nueve años sin instrumentar la normativa. Además preguntamos si no cree necesario actualizar la lista de sustancias que hoy se controlan, ya que desde la década del 90 no se actualiza. Para finalizar, consultamos sobre la necesidad de trasladar el registro de precursores a la órbita del Ministerio de Seguridad. El mismo depende en la actualidad de la Se.Dro.Nar. cuando el propio gobierno ha expresado que la Se.Dro.Nar. solamente se ocupará de la prevención y asistencia de los enfermos. Nada de todo esto fue respondido por Capitanich”.
Los precursores químicos son sustancias que tienen un uso lícito y habitual como el éter, la acetona o el kerosene, pero que se desvían para usos ilegales como la producción o fabricación de drogas prohibidas. “Ponemos muchos énfasis en el control de los precursores químicos”, continuó Peralta, “ya que esto es central si de verdad queremos tener una política que incomode al narcotráfico. Además, esto debería estar acompañado de una política que evite o sancione el lavado de dinero”.
En otro tramo de sus declaraciones, el representante del partido de Margarita Stolbizer detalló que “el gobierno no se hace cargo. Muestra de esto es que el responsable del área que debía controlar al narcotráfico, José Granero, hoy está procesado por haber facilitado el ingreso al país toneladas de efedrina, uno de los precursores más buscado por los narcotraficantes”.
El legislador de la Nación sostuvo “vamos a seguir insistiendo en la necesidad de tener controles reales. La inseguridad que padecemos todos los días está relacionada directamente con el crimen complejo y más precisamente con el narcotráfico. Por eso, mientras no fiscalicemos de verdad los precursores y no avancemos contra las economías del delito, no tendremos cambios reales”.