|
Sabbatella participó del lanzamiento de la primera radio de Pueblos Originarios de Santa Fe
El titular de AFSCA, Martín Sabbatella participó de la inauguración de la primera radio de Pueblos Originarios en la provincia de Santa Fe, FM 88.5 Aim Mokoilek, de la comunidad mocoví de Colonia Dolores.
08.09.2014 08:41 |
Noticias DiaxDia |
Además, encabezó el acto por la inauguración de nuevos estudios de la radio comunitaria FM Chalet, un ícono de la comunicación popular en Santa Fe.
“Es maravilloso encontrarse con estas experiencias; saber que el Estado está donde debe estar, acompañando y promoviendo el desarrollo de las comunidades, permitiendo que tengan sus propios medios y que puedan escucharse sus acentos, sus tonadas, sus propias lenguas. Es maravilloso sentir el amor y el profesionalismo que los trabajadores y trabajadoras de estos medios populares ponen cada vez que hacen un programa. Es fabuloso porque es acá donde se expresa lo que, a nuestro entender, es lo esencial de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, destacó Sabbatella, y agregó que: “No es raro que la existencia y el surgimiento de medios comunitarios y populares como éstos no sean mencionados por las grandes empresas mediáticas. Porque esas corporaciones entienden la libertad de expresión como el privilegio de ellos mismos de concentrar centenares de medios y monopolizar la comunicación. Se negaron por décadas a que existiera una ley de la democracia que permitiera que florezcan más voces desde las propias comunidades; se negaron y presionaron para controlar lo que los argentinos leemos, vemos y oímos; y por eso desprecian a estos medios populares y comunitarios y desprecian que exista una ley como la que estamos aplicando hace 5 años.”
Ubicada en la localidad de Colonia Dolores, 160 km al norte de la ciudad de Santa Fe, la radio FM 88.5 AIM MOKOILEK (Soy Mocoví), surgió íntegramente en el marco de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522. Parte de su instalación se consiguió al ganar el año pasado uno de los concursos FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual) organizado por AFSCA, donde obtuvieron $96.000 para equipamiento.
En su visita, Sabbatella, junto al cacique César Coria (Cotapic para los mocovíes), fueron los primeros entrevistados en radio, y luego realizaron una visita al museo mocoví. También participaron de la actividad, el coordinador de la Delegación AFSCA Santa Fe I, Juan Carlos Cesoni, el diputado nacional Juan Carlos Bettanin y directores Nacionales del organismo.
La actividad del titular de AFSCA en Colonia Dolores fue transmitida en vivo para seis provincias por LT5, el primer canal regional del litoral.
La radio mocoví tiene como principal objetivo no sólo informar la realidad de su comunidad, sino además, mantener vivas su lengua, creencias y tradiciones, en un pueblo que cuenta con 712 habitantes, de los cuales el 95% son mocovíes.
La actividad de Sabbatella en la provincia comenzó por la mañana, cuando encabezó la inauguración de los nuevos estudios de la radio comunitaria Radio Chalet, en el Barrio Chalet de la ciudad de Santa Fe. Allí, el titular de AFSCA, brindó una conferencia junto al coordinador de la delegación AFSCA Santa Fe I y el director de FM Chalet, Daniel Ríos, en la sede de la emisora.
La FM Chalet es una radio comunitaria de la Asociación Vecinal Barrio Chalet que comenzó a transmitir en 2004, y desde hace más de 15 años realiza un trabajo social muy importante con niños, adolescentes y vecinos, con quienes elaboran micros radiales sobre diferentes temáticas que preocupan e interesan a la comunidad.
Esta radio también accedió a una de las líneas del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) que otorga la AFSCA, por $160.000, con el cual pudieron comprar los equipos para construir un estudio nuevo, con una sala de producción y aula de capacitaciones.