congreso-nac-y--bs-as |
Buenos Aires - Es ley la inclusión de los jardines comunitarios dentro del sistema educativo formal
El proyecto elaborado por la diputada del Frente para la Victoria Alicia Sánchez para incluir a los jardines comunitarios dentro del sistema educativo formal se convirtió en ley, luego de la sanción definitiva que brindó el Senado bonaerense a la propuesta.
11.09.2014 08:27 |
Noticias DiaxDia |
Tras un trabajo de más de cuatro años en diferentes foros impulsados por la legisladora, los jardines comunitarios contarán a partir de ahora con un marco legal que los avale para continuar brindando atención a niñas y niños desde los 45 días de vida hasta los 5 años mediante prácticas pedagógicas integradas con el sistema curricular de la primera infancia. Además, los trabajadores que integran la red serán reconocidos en la formalidad del empleo estatal.
“Estamos sumando al sistema educativo formal a 1500 establecimientos fundamentales para la provincia de Buenos Aires, que cubren la demanda de los barrios más humildes”, celebró Alicia Sánchez. “En el contexto actual de este proyecto nacional, popular e inclusivo iniciado por Néstor Kirchner y que hoy continúa nuestra presidenta Cristina Fernández, impulsando una distribución universal más justa y el respeto de los derechos humanos y de la niñez, es propio reconocer a las instituciones educativas de nivel inicial que garantizaron el ejercicio del derecho a la educación, cuando en el pasado el Estado estuvo ausente de sus obligaciones básicas", concluyó Alicia Sánchez.