congreso-nac-y--bs-as |
Comisión Formadora de Precios Vitivinícolas
Habría novedades la próxima semana, según el compromiso adquirido por el Subsecretario de Comercio Interior de la Nación, para poder adecuar la letra del proyecto de Ley en beneficio de producción primaria del sector.
12.09.2014 09:14 |
Noticias DiaxDia |
Con ese ánimo se produjo un nuevo encuentro entre el subsecretario de Comercio Interior de la Nación, Ariel Langer, el secretario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Juan José Ramos, Gabriela Lizana, en representación de los productores Vitivinícolas del Este y los diputados nacionales Guillermo Carmona y Roberto Pradines.
Pradines, autor del proyecto de creación de la Comisión Formadora de Precios Vitivinícolas dijo que la reunión “fue un éxito y muy pronto habrá novedades respecto del establecimiento de precios mínimos en el primer eslabón en la cadena de producción de la industria: uva, vino y mosto”.“Hay que adecuar la letra de la ley en beneficio de la producción primaria pero en definitiva es en beneficio de todo el sector”, aseguró el legislador.
“Un tema conocido por el subsecretario de Comercio Interior es la situación en la que se encuentra nuestra industria madre, no obstante fue uno de los temas del encuentro y sobre el cual se seguirá avanzando en sucesivos encuentros” señaló Pradines.
Recordemos que la iniciativa del mendocino prevé conformar una comisión, en la cual estén representados todos los sectores desde los productores vitivinícolas, sector de los contratistas y obreros de viña, bodegas fraccionadores y los representantes de las provincias vitivinícolas, para de manera consensuada decidir el valor de la uva, el vino en planchada y el mosto.