Vie 04.Jul.2025 9:28 hs.

Buenos Aires
T: 6.3°C  H: 100%

 | 

Pradines quiere investigar a la COVIAR

El diputado nacional Roberto Pradines (PD) busca, a través de un proyecto de su autoría, crear la Comisión de Revisión y Reformulación de los Objetivos y Funcionamiento del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI).

15.09.2014 09:33 |  Noticias DiaxDia  | 

La comisión multisectorial tendrá a su cargo la misión de revisar el Plan, su estructura, metas, objetivos y resultados para culminar con la redacción de un proyecto de ley para corregir y relanzar nuevamente el Plan Estratégico hacia adelante.
El legislador sostuvo que “a diez años de su creación, el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI), ha dejado de cumplir con los objetivos de su creación y se ha transformado en una herramienta de lobby al servicio de unos pocos”.
“La Corporación que conduce el Plan, la COVIAR, hoy está más preocupada por agradar al gobierno que por defender con valentía e inteligencia a una vitivinicultura que se ve invadida por la burocracia política y asfixiada por impuestos exagerados, desventajas cambiarias, pérdida de mercados e inflación”, aseguró.
Pradines recordó lo que el Partido Demócrata advirtió en la vendimia 2014: que la situación de la vitivinicultura era muy preocupante. En ese sentido remarcó que “el precio real del vino y la uva no son rentables ni para el viñatero ni para la bodega” y que la presión impositiva “es asfixiante, alcanzado el 45%, histórico e impagable”
“Para este año 2014 se prevé una caída de los despachos al mercado interno por efecto de la pérdida de capacidad adquisitiva de los consumidores a causa de la inflación y si el precio del vino se ajusta por la inflación, se podrían perder mercados a manos de la cerveza”, advirtió.
Por esa situación adelantó que “muchos bodegueros y productores ya no pueden pagar el PEVI “ y que el escenario se agrava porque , según dijo,“ la política partidaria se ha infiltrado en la COVIAR dando como resultado la creación de una burocracia que consume los recursos del PEVI”.
El diputado mendocino enumeró en los fundamentos de su proyecto las deficiencias que muestra la COVIAR en su manejo del PEVI
• El sector privado ha perdido protagonismo a manos del sector gubernamental.
• El gasto administrativo del PEVI excede ampliamente el tope legal del 3%.
• La Corporación ha manejado en 10 años más 500 millones de pesos con resultados modestos.
• No se ha cumplido nunca con el precepto legal de revisión trienal del Plan.
• El Fondo Vitivinícola está fracasando en sus políticas de promoción del mercado interno.
• Los objetivos de innovación no se están desarrollando y se pierde año a año en la carrera con nuestros competidores internacionales.
• El programa destinado a pequeños productores PROVIAR se ha instrumentado aceptablemente.
• Sin embargo los resultados de integración y desarrollo no se han alcanzado a la luz de los pequeños viñateros protestando en las rutas.

COMENTARIOS
síganos en Facebook