Vie 04.Jul.2025 11:09 hs.

Buenos Aires
T: 8.5°C  H: 86%

 | 

MICA Produce NEA: 360 oportunidades para crecer

16.09.2014 07:37 |  Noticias DiaxDia  | 

Los más de 360 productores culturales de Formosa, Chaco, Misiones,Corrientes y Paraguay que participan hasta el domingo 14 de septiembre delMICA Produce NEA –el encuentro regional organizado por el Ministerio deCultura de la Nación en Resistencia para potenciar la actividad de los
sectores diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial ymúsica– aprendieron cómo proyectar su emprendimiento, cómo comunicar susproductos, intercambiaron experiencias y cerraron negocios para reducircostos.

Resultado de las gestiones interministeriales llevadas a cabo como partedel mercado –que, desde el viernes 12 de septiembre, ofrece charlas,talleres de capacitación y rondas de vínculos en la Casa de las Culturas–,el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, anunció:
“Se realizó una reunión con las oficinas locales de Cancillería, y de losMinisterios de Industria, Trabajo, Desarrollo Social y Economía paraestablecer un circuito regional que articule los apoyos a los pequeñosempresarios de la región”.

Una de las participantes que cosechó beneficios en el encuentro fue laempresaria chaqueña Yolanda Morán, dueña de la pyme Hefz-Ba, dedicada a lafabricación de alpargatas artesanales. “Vine al MICA Produce para aprendercómo seguir creciendo con mi empresa”, contó. “Aprendí mucho: la
importancia de los detalles y de la presentación de la marca, y cómo puedovender más. También conocí mucha gente”, agregó.

En las rondas de vínculos, la productora cerró un trato con una empresaparaguaya para adquirir telas a bajo costo. “Todo esto me ayuda a seguirsoñando. Que esto no quede acá, tiene que seguir creciendo”, propusoMorán.

El músico chaqueño Seba Ibarra también recorrió las rondas de vínculos enResistencia para cerrar negocios. Ibarra participó de las dos edicionesnacionales del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA).

“Gracias a las rondas de negocios de estos mercados pude editar un discoen Japón con dieciséis canciones propias”, detalló. “También puderelacionarme con otros trabajadores de la cultura y eso es fundamental”,continuó el cantautor. “El MICA permite pensar que es posible proyectarse
en Chaco, en la Argentina y también internacionalmente”, concluyó Ibarra.

En el sector editorial, en tanto, se sentaron las bases para crear el NodoNEA de la Asociación de Revistas Culturales Independientes (AReCIA), quefomentará el desarrollo de publicaciones de la región. “Se presentaronmuchos proyectos independientes que anclan en lo local, en lo identitario.
Estamos trabajando para formalizar el sector”, explicó VaninaColaggiovani, una de las coordinadoras del MICA Produce.

El propósito de los MICA Produce, que continuarán desarrollándose este añoen las demás regiones del país, es mejorar la producción, la visibilidad yla comercialización de los bienes y servicios de las industriasculturales.
COMENTARIOS
síganos en Facebook