Vie 04.Jul.2025 10:51 hs.

Buenos Aires
T: 8.5°C  H: 86%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Señales luminosas. Nuevas creaciones en el cine argentino

Martes 16 de septiembre 19 hs. en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional

16.09.2014 07:40 |  Noticias DiaxDia  | 

Ciclo de Cine independiente y de autor de la Biblioteca Nacional y La Navede los Sueños. En esta ocasión se proyecta Necrofobia, de Daniel de laVega (2014)

Necrofobia, de Daniel de la Vega

Dante es sacudido por la muerte de su hermano gemelo. A partir de estehecho traumático, se verá arrastrado en una espiral descendente hacia elúltimo de los infiernos. Necrofobia es un thriller de suspenso quepertenece al subgénero Terror Psicológico en donde la intriga gira endilucidar dentro de una trama policial qué es real y qué no. Concebidopara un público ávido de emociones fuertes es además un estudio sobre lapersonalidad obsesiva.

“‘Más allá de la cuestión de marketing, me pregunté cómo sería ver una dePolanski en 3D’, dice –preguntándoselo realmente– el realizador Daniel dela Vega. ¿A cuento de qué? Es que su último trabajo, Necrofobia, es laprimera película argentina de terror en 3D. Entonces, yendo del territoriode las dudas al de lo factual, se convirtió –sin más– en un hito en lahistoria de nuestro cine. Más efectista que climático, De la Vega entregaun film atípico para el mercado local. Por su parte, navega con eleganciaentre el thriller hecho y derecho y las cuotas sobrenaturales. Y en lahistoria, un sastre padece una fobia que le impide estar en contacto conla muerte. Su enfermedad se agudiza cuando su hermano gemelo muere y tieneque enfrentar su propio rostro en un féretro. Allí, los muros de larealidad se derrumban y varios seres cercanos son asesinados por alguienque quiere incriminarlo. Mientras retoma Ataúd blanco, un proyectoanterior que ya obtuvo el interés del INCAA, Necrofobia ganó el premioCincecolor en los WIP de la última edición del Festival de Mardel. Y De laVega propone, aquí, algunas cosas: asustar un poco, cautivar con unahistoria, pasarla bien pasándola mal y entregar la llave, por una rato, alenrevesado mundo de las tinieblas, los doppelgänger y la muerte.” (Hernán
Panessi)

Ficha técnica: Guión y Dirección: Daniel de la Vega. Producción: NéstorSánchez Sotelo. Dirección de Fotografía: Mariano Suárez. Asistente deDirección: Martín Oso Armoya. Dirección de Arte: Walter Cornas. Jefe deProducción: Daniela China Schiaffino. Elenco: Luis Machín, Gerardo Romano,Raúl Taibo, Viviana Saccone, Julieta Cardinali y Hugo Aztar.

Daniel de la Vega tiene una extensa trayectoria en el cine de terror. Harealizado dos largometrajes dentro del género: Death Knows Your Name yJennifer’s Shadow; esta última, protagonizada por Faye Dunaway. Ambasfueron realizadas íntegramente en la Argentina para el mercadoestadounidense. Dirigió los multipremiados cortometrajes El martillo,Sueño profundo y La última cena y recientemente estrenó con éxito el filmHermanos de sangre.

www.danieldelavega.com.ar

COMENTARIOS
síganos en Facebook