congreso-nac-y--bs-as |
Agustín Portela - Proyecto para establecer día de licencia obligatoria para que las mujeres se realicen estudios ginecólogos
17.09.2014 08:31 |
Noticias DiaxDia |
El diputado nacional Agustín Portela (UCR Corrientes), atento a la necesidad sumar herramientas necesarias para prevenir enfermedades y preocupado por la preservación de la salud, presentó un proyecto de Ley mediante el cual se establece “un día hábil calendario de licencia especial justificada al personal femenino de la Administración Pública Nacional, que revista en organismos centralizados y descentralizados a fin de que puedan concurrir a realizarse estudios ginecológicos”.
Ente los fundamentos que esgrime Portela se encuentran datos estadísticos irrefutables, relacionados a enfermedades ginecológicas que fueron creciendo paulatinamente en cantidad en los últimos años, pero que detectadas a tiempo tienen pronóstico auspicioso en cuanto a tratamiento y regresión.
“El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres por tumores en nuestro país”, cita como ejemplo el legislador radical, quien sostiene que, “por año se estima fallecen 5.400 mujeres y se descubren 18.000 nuevos casos, pero hay nuevas formas de detectar la enfermedad en forma precoz, y lo mismo sucede con el de cerviz y de útero. Por eso, es fundamental darle a la trabajadora esta facilidad para realizarse de los estudios recomendados”, expresa.
“Por medio de esta ley el personal femenino tendrá un día del año en que se le brindará licencia especial para que se realice los estudios ginecológicos o mamografías que le fueran recomendados por los profesionales médicos entrenados en esa materia”, explicó.
En el articulado se establece que con la comunicación del turno que le fuera concedido, conjuntamente con la presentación del certificado médico que le indicara los estudios, el personal femenino de planta permanente, no permanente o contratado, podrá acceder al beneficio.
“Es un proyecto muy importante para la prevención y detección de estas enfermedades que son un flagelo en nuestro país, por eso confiamos en que sea tratado, aprobado y en que las provincias adhieran, en el convencimiento de que con esta legislación estamos cumpliendo con un aporte esencial para la preservación de la vida”, destacó Portela.
TEXTO DEL PROYECTO
ARTICULO 1°: Establécese un día hábil calendario de licencia especial justificada al personal femenino de la Administración Pública Nacional, que revista en organismos centralizados y descentralizados, cualquiera sea su naturaleza jurídica, inclusive entidades financieras, servicios de cuentas especiales y planes de obras dependientes del Poder Ejecutivo Nacional, y en los respectivos servicios de obras sociales, para la realización de estudios de colposcopia, Papanicolaou y mamografía.
ARTICULO 2°: Tendrá derecho a la licencia especial prevista en el artículo 1°, el personal femenino de planta permanente, no permanente y contratado, a partir de la fecha de su incorporación.
ARTICULO 3°: Para el ejercicio del derecho otorgado en el artículo anterior la trabajadora deberá comunicar fehacientemente el turno que le fuera accedido a tal fin conjuntamente con certificado médico que le indicara tales estudios, expedido por autoridad sanitaria oficial, por lo menos con diez días de anticipación a la fecha que le fuera otorgada para ello.
ARTICULO 4°: Las disposiciones de esta ley no derogan los mayores derechos que acuerdan disposiciones legales o convencionales vigentes.
ARTICULO 5°: Invitase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente ley.
ARTICULO 6°: De Forma