|
Parodi inauguró el Vagón Cultural del Tren Sanitario que recorre el país
La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi; y sus pares de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, inauguraron en la estación Villa Diego, de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, el Vagón Cultural del Tren de Desarrollo Social y Sanitario "Dr. Ramón Carrillo".
17.09.2014 08:38 |
Noticias DiaxDia |
Este nuevo espacio cultural móvil, bautizado "Raúl Scalabrini Ortiz", cuenta con una sala de proyección montada por el INCAA y una biblioteca sobre rieles, organizada por la Biblioteca Nacional.
La formación llega a todas las localidades donde hay vías de ferrocarril para brindar atención primaria, y promoción y prevención de la salud en diferentes especialidades.
"Recuerdo cuando, en los pueblos pequeños, la gente se daba cita para ver a los trenes arribar y partir, era todo un acontecimiento. Este tren, que llega a todo el territorio a través del Estado nacional, transporta el maravilloso espacio de la cultura y el aire de cada lugar", expresó Parodi luego del corte de cinta.
"Es un honor para mí ser parte de este proyecto político. El objetivo de este Gobierno es político, económico y cultural, por eso es irreversible. Estamos construyendo juntos algo de lo que no queremos salir nunca más", afirmó la titular de Cultura.
Alicia Kirchner, en tanto, sostuvo: "La utopía de poner en marcha este tren se cumplió. El eje de nuestro modelo es la comunidad. Tenemos que acercarnos a la gente, por eso el tren recorre las vías, porque los problemas están para ser solucionados, no para ser depositados en el archivo".
Por último, Rodríguez consideró que este tren "es muy significativo porque llega a cada pueblo del país para lograr una mayor inclusión social".
También participaron del acto el secretario de Transporte, Alejandro Ramos; el subsecretario de Promoción de Derechos Culturales y Participación Popular, Emiliano Gareca; el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González; y la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Lucrecia Cardoso, además de autoridades provinciales.
El Tren de Desarrollo Social y Sanitario "Dr. Ramón Carrillo" es una formación de nueve vagones que cuenta con consultorios preparados para la atención primaria de la salud y el asesoramiento en políticas sociales. Su recorrido prioriza pequeños territorios, parajes y localidades aisladas o alejadas de los centros urbanos.
En cada lugar, el Tren funciona a modo de ministerio itinerante y articula sus acciones con organismos gubernamentales y no gubernamentales para generar capacidades de gestión y promover el desarrollo.