Vie 04.Jul.2025 11:31 hs.

Buenos Aires
T: 8.5°C  H: 86%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Zaiat: "La virtud del kirchnerismo es intervenir de manera exitosa ante las urgencias"

El economista y periodista Alfredo Zaiat ofreció una charla en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) dentro del ciclo "Café Cultura" del ministerio de Cultura de la Nación.

17.09.2014 08:41 |  Noticias DiaxDia  | 

Con la coordinación del Frente para la Victoria San Martín y a través delconcejal Hernán Letcher, Zaiat reflexionó sobre la realidad económica delpaís y del mundo, sobre temas como la Ley de Abastecimiento, los fondosbuitres o la trunca construcción de una burguesía nacional.

Ante un auditorio colmado por estudiantes, docentes, especialistas ypúblico en general, y ante las preguntas de Letcher, dio un repasocompleto de la situación financiera del país: "El nivel de deuda bajomuchísimo en nuestro país y eso nos a ampliado los márgenes de autonomía.
El objetivo de ellos es volver a instalar el miedo y el sistema delendeudamiento creciente", comentó Zaiat en referencia a las políticasneoliberales.

En relación a los fondos buitres, destacó: "Pagarle a los buitres tal cuallo pide el fallo del Griesa es una injusticia para los bonistas queentraron al canje y además es violar la legislación Argentina, es
imposible que eso suceda".

El debate por la ley de abastecimiento esta a la orden del día, por lo queremarcó: "Es muy similar a la ley existente pero además defiende losderechos del consumidor y regula las relaciones de producción, creo que esuna muy buena herramienta y por eso sectores como la UIA va a hacer lo
imposible por que esta ley no salga, veremos que rol tiene la justicia".Además, explicó que "hay un claro objetivo, por parte de los gruposconcentrados de poder, por desprestigiar las políticas en favor del puebloque desde el 2000 se vienen dando en casi toda Latinoamérica"

La inflación se ha convertido en uno de los temas centrales de la economía"El relato diario es insistente desde la ortodoxia: la inflación tiene suorigen en la elevada emisión monetaria y en el aumento del gasto público.Solo en Argentina se cree eso", reflexionó

Para terminar se refirió al poco desarrollo de una burguesía nacional: "Yola llamo historia de una burguesía fallida. Para tener una burguesíanacional es necesario un Estado fuerte, intervencionista, que defiende losintereses nacionales y oriente al desarrollo durante mucho tiempo. Ennuestro país esa burguesía se transformó en rentista y fugadora decapitales".

El Programa "Café Cultura" va por su noveno año y fomenta la construccióny la toma de conciencia en la ciudadanía con un claro objetivo: a travésde encuentros y conferencias; intelectuales, funcionarios, científicos,artistas, economistas y periodistas de todo el país comparten y ponen en
discusión sus opiniones, experiencias y conocimientos ante el público.
COMENTARIOS
síganos en Facebook