Vie 04.Jul.2025 5:22 hs.

Buenos Aires
T: 6.9°C  H: 97%

 | 

Parodi presentó en Jujuy el primer Plan Consultivo de Cultura del país

La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, encabezó, en San Salvador de Jujuy, la presentación del I Plan Provincial de Cultura, elaborado con colectivos artísticos, intelectuales, comunidades, referentes culturales y funcionarios municipales del sector.

22.09.2014 09:09 |  Noticias DiaxDia  | 

"Durante mucho tiempo, en este país se trabajó en contra de esta forma de pensar la Argentina desde la cultura. Durante años nos impusieron una cultura desde arriba. Nosotros queremos rescatarla desde sus orígenes, desde sus raíces”, dijo Parodi respecto del plan, que demandó un año de reuniones con la comunidad cultural.
“La cultura es un hecho vivo, que está desarrollado desde distintos lugares; hay que trabajar para construir un espacio de debate colectivo, donde puedan desarrollarse políticas que incluyan a todos. Este Plan Provincial de Cultura es un ejemplo de cómo se debe trabajar”, aseveró la ministra nacional.
La funcionaria manifestó que "hay que salirse de los edificios e ir en busca de los actores culturales, escucharlos, solucionar lo que hace falta para ir encontrando los modos de profundizar las políticas culturales, para hacer visible lo invisible".
Del acto, realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno provincial, también participaron el vicegobernador de Jujuy, Guillermo Jenefes; el ministro de Gobierno, Alberto Matuk; el secretario de Cultura de Jujuy, Gonzalo Morales; la jefa de Gabinete de Cultura, Verónica Fiorito; y el subsecretario de Promoción de Derechos Culturales y Participación Popular, Emiliano Gareca.
Parodi se refirió a la importancia de la cultura para el proyecto político que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sostuvo: "El trabajo en el territorio cultural es inagotable. Desde el Ministerio, queremos una capital cultural que se convierta en itinerante, que haga foco en todos los lugares posibles. Este proyecto nacional es inclusivo, se asienta en la equidad, en el respeto por la diversidad y, sobre todo, se propone construir yendo a buscar al otro”.
En tanto, Jenefes explicó que el plan que se presentó "es el primero implementado en la Argentina y tiende a la gestión y a la participación del Estado y de todos los protagonistas de la cultura de nuestra provincia".
"Debemos aprovechar a una ministra que viene del interior, que sabe de la cultura, de su gente y sus sacrificios. Apuntalar la cultura es, sin duda, tener en cuenta nuestras raíces, tradiciones y costumbres. Que la cultura en la provincia sea para todos los jujeños es una política de Estado", añadió el vicegobernador.
El Plan Cultural es un instrumento de gestión y participación para construir ciudadanía y garantizar los derechos culturales, valorando las identidades locales, preservando, salvaguardando y poniendo en valor el patrimonio arqueológico y cultural de la provincia.
En adelante, las políticas culturales provinciales se definirán a partir de los principios y ejes rectores incluidos en este Plan de Cultura 2013-2016, que se convertirán en acciones y estrategias para mejorar la calidad de vida, y garantizar la libertad de expresión y creación de los jujeños.


COMENTARIOS
síganos en Facebook