Jue 03.Jul.2025 23:45 hs.

Buenos Aires
T: 8.5°C  H: 82%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Presentación de "Ser Ellas" en La Plata

En el marco de este programa cultural impulsado por el Senado, se llevó a cabo en el Teatro El Bombín, una nueva función de la obra basada en un encuentro imaginario entre Eva Perón, Frida Kahlo y Simone de Beauvoir.

22.09.2014 09:10 |  Noticias DiaxDia  | 

Ante un auditorio repleto, las actrices Ana Celentano, Anabel Cherubito y Julieta “Cayetina” Cajg encarnaron a estas tres reconocidas personalidades y brindaron desde sus actuaciones un espacio de reflexión que pone en un primer plano el rol de la mujer en la sociedad actual.
“Sé que el Vicegobernador es una persona muy culta, amante de la literatura y militante de toda la vida. Por eso destaco cuando los políticos son políticos militantes y no empresarios”, afirmó Anabel Cherubito sobre Gabriel Mariotto, quien desde el Senado impulsa activamente este tipo de espectáculos culturales.
La actriz, que interpretó a la escritora y filosofa francesa Simone de Beauvoire, consideró “muy necesario que desde el Estado se impulsen este tipo de medidas, que apuntan a enriquecer la cultura de los bonaerenses”.
A su vez, Ana Celentano, quien se pone en la piel de Evita, explicó que “estamos muy agradecidos con Mariotto y su equipo por estar organizando esto. Hacen un montón de actividades culturales desde el Senado y todo ese laburo depende de él”.
Por su parte, Julieta “Cayetina” Cajg, encarna a la emblemática pintora y poetisa mexicana, Frida Kahlo y participa también de ese encuentro imaginario de mujeres que dejaron una huella indeleble en la historia. “Estamos muy contentas con esta convocatoria que nos hicieron para mover el arte”, afirmó la actriz en referencia al programa cultural que impulsa Gabriel Mariotto desde el Senado.
“Ser Ellas” aborda temas como la política, la militancia, la sexualidad, la pareja, la libertad, la vocación, la muerte, la vejez, la juventud, y el amor. Las tres actrices prestan su piel a estas almas que han dejado su huella en la historia y reflexionan –desde ese espacio eterno- con el humor y la ironía de saberse, más allá.


COMENTARIOS
síganos en Facebook