Jue 03.Jul.2025 23:02 hs.

Buenos Aires
T: 8.7°C  H: 80%

 | 

De Gennaro : Presentación y debate del anteproyecto de Ley sobre derechos laborales frente a la violencia de género

23.09.2014 10:25 |  Noticias DiaxDia  | 

Este martes 23 de septiembre a las 14 horas, Víctor De Gennaro (UnidadPopular) vicepresidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara deDiputados presentará el anteproyecto de Ley surgido de la propuestaelaborada por trabajadoras y dirigentes de la Asociación Trabajadores delEstado - ATE.

El encuentro, que se realizará en la Sala 1 del Anexo de Diputados(Riobamba 25), tiene por objetivo promover el debate sobre estaproblemática a partir de una propuesta legislativa concreta que, a la luzde los consensos, contribuya a llenar el vació legal existente en elámbito laboral.

Esta es la razón por la que han sido convocados -y participarán-representantes de organizaciones de mujeres, de DD.HH, sindicales, deabogados, sociales y político-partidarias y diputados de diferentes
bancadas.

La delegación de la Asociación Trabajadores del Estado, aportante esencialen la elaboración del anteproyecto, estará integrada por sus SecretarioGeneral y Adjunto Julio Fuentes y Hugo Godoy, respectivamente, Silvia LeónSecretaria de Organización y Marta Galante a cargo del Departamento de
Género. También estarán presentes el Secretario General Adjunto de la CTARicardo Peidró y la Secretaria de Género de la Central Alejandra Angriman.

Este anteproyecto apunta a:
- Garantizar derechos en el ámbito laboral para todas lastrabajadoras sobre las cuales se ejerce violencia de género preservando elderecho a la intimidad.
- Promover Igualdad de oportunidades en los ámbito laborales alas mujeres trabajadoras, evitando la profundización de la desigualdad quegenera un hecho de violencia.
- Avanzar y complementar en el abordaje integral de la prevencióny asistencia a las mujeres que sufren violencia de género propuesto por laLey 26.485.
- Que este anteproyecto pueda ser tomado por las organizacionesde Mujeres, debatido, mejorado y sea un camino creciente en elreconocimiento de derechos ante la violencia de género, generando
instancias de políticas públicas indispensables para poder prevenir yasistir a las mujeres trabajadoras, transformando al Estado en lasrespuestas de los vacíos legales que todavía existen.
COMENTARIOS
síganos en Facebook