congreso-nac-y--bs-as |
Pitrola polemizó con Feletti: "El presupuesto miente, pero el problema más grave es en lo que no miente: gira alrededor del pago de la deuda y del ajuste"
24.09.2014 08:56 |
Noticias DiaxDia |
Néstor Pitrola polemizó con Roberto Feletti y los funcionarios queexpusieron sobre el presupuesto en la Comisión respectiva. Ante todoremarcó la propia expresión del Presidente de la Comisión de PresupuestoRoberto Feletti, quien en respuesta a otro diputado destacó que el únicobloque político que no está en la Comisión es el Frente de Izquierda.Pitrola lo encaró “Llama la atención cuán presente tiene el presidente queel único bloque no representado en esta estratégica comisión es el Frentede Izquierda, una total anormalidad teniendo tres diputados, por lo cualreclamamos reparar de inmediato la situación, no obstante que estemos aquípor reglamento y por militancia”.
Pitrola se hizo eco de la Junta Interna de ATE Economía, presente en eldebate, reclamando la “reposición de un adicional a los trabajadores delMinisterio de Economía del 20% por confección del presupuesto que fueraquitado violando un derecho adquirido de los trabajadores, que por otra
parte ganan $ 4795 de mínimo de bolsillo, menos de la mitad de una canastafamiliar, situación que es común a toda la administración pública, primeravíctima de este presupuesto que no prevé aumento alguno de salarios, apesar de la enorme pérdida de poder adquisitivo ante la inflación de esteaño y del que vendrá”.
Luego dijo: “Ya es deporte nacional contrastar la realidad con estepresupuesto, pero es un debate terminado porque el gobierno reconoce en elinforme preliminar el total desfasaje de 2014”. “El punto es lo que nomiente, porque su recaudación aumentaría un 28% y su gasto un 14%,constituyendo un vehículo del ajuste contra la mayoría populartrabajadora, y dentro de ese gasto pierden por goleada la salud, laeducación, contra los servicios de la deuda que aumentan 96,4%”.
Pitrola preguntó “¿cómo piensan pagar el único número real delpresupuesto?: los 12 mil millones de dólares de la deuda externa más losvencimientos hasta fin de este año, cuando las reservas de libredisponibilidad del BCRA apenas alcanzan 15 mil millones y cuando el dólarse cotice a un precio muy superior al inscripto en el presupuesto (9,45,cifra que alcanzará antes de diciembre) como ocurrió este año, lo que hacepensar en que se pagará con inflación, con tarifazos, con aumentos deimpuestos, como el impuesto a las ganancias en los salarios convencionalesdonde no se prevé aumentar el mínimo no imponible agravando la brutalregresividad del sistema impositivo”. Por fin Pitrola preguntó, entreotros cuestionamientos: “¿Por qué no destinan los 49 mil millones de
intereses del Fondo de Sustentabilidad del Ansés a los 300 mil juiciosprevisionales pendientes a los que se destinan sólo 10.500 millones, enlugar de mandarlos a rentas generales?” y “¿por qué se mantiene en lacuenta de ‘gastos contributivos’ la rebaja de aportes patronales por 21mil millones de pesos cuando la jubilación mínima no llega a la mitad dela canasta de un jubilado?, esto entre 140 mil millones de excenciones alos capitalistas que rechazamos en conjunto cuando se ajusta al pueblocontribuyente y trabajador”. Y finalizó “¿Cómo se puede mantener semejanteregresividad cuando no está gravada la renta financiera y cuando losbancos acaban de ganar 45 mil millones de pesos de un año a esta partesegún los balances de julio, un récord en medio de los despidos y el
ajuste”.