Jue 03.Jul.2025 19:18 hs.

Buenos Aires
T: 11.2°C  H: 60%

congreso-nac-y--bs-as  | 

En la Ciudad de Buenos Aires se realizó la reunión regional centro del Consejo Federal de Derechos Humanos

26.09.2014 09:11 |  Noticias DiaxDia  | 

Autoridades de las carteras de Derechos Humanos de las provincias de la región centro se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de las reuniones regionales del Consejo Federal de Derechos Humanos de la Nación, organismo dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH), con el objetivo de profundizar y coordinar las políticas de derechos humanos en la región.
Participaron del encuentro el secretario ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Agustín Di Toffino; Enrique Font, responsable de Implementación del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación; Julián Froidevaux, subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Entre Ríos; Alejandro Colla, asesor de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Gloria Di Rienzo, asesora de la secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Córdoba.
Agustín Di Toffino explicó: "Nos reunimos con las provincias de la región centro para avanzar en el sistema de informe periódico nacional que nos presentan y, a su vez, generamos articulaciones para construir junto a las provincias la posibilidad de que en cada uno de los territorios exista un mecanismo de prevención de la tortura y otros tratos crueles, tomando como eje el tema de la violencia institucional" y agregó: “Esta es una reunión que nos ayuda a seguir avanzando en articulaciones en torno a las políticas públicas de derechos humanos que tiene la Nación con las provincias y a su vez profundizar la conformación de informes sobre los derechos humanos en el país, como así también asumir compromisos que ayuden a fortalecer los logros que hemos alcanzado en la materia desde el año 2003 en un país que lidera la región en este terreno”.
Del mismo modo, Enrique Font, señaló: “Nuestro trabajo se realiza junto a las provincias que ya tienen mecanismos de prevención de la tortura funcionando, asistiendo a las provincias, a sus mecanismos y a las organizaciones de la sociedad civil, para que funcione de acuerdo al Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, tenga recursos y acompañarlos en instancias de visitas a los lugares de detención. Es decir, asistir a las provincias en el desarrollo de los mecanismos y cooperar con sus representantes para lograr que éstos coincidan con los principios que plantea el propio protocolo facultativo y la ley nacional que establece el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles” y continuó: “En el caso de las provincias que no lo elaboraron, a través del Consejo Federal, promovemos que las legislaturas sancionen las leyes y que se implementen cuanto antes porque el Estado tiene que cumplir con un compromiso internacional que asumió. Argentina a partir de la gestión de Néstor Kirchner y con el actual gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, hace mucho más que ratificar el protocolo facultativo. Argentina también impulsa la ratificación de otros países”.
Por su parte, Julián Froidevaux, remarcó: “Nos encontramos en otra reunión del Consejo Federal de Derechos Humanos, una nueva instancia de puesta en común de los avances que se vienen traduciendo dentro de cada distrito provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en torno a una agenda en materia de políticas públicas de derechos humanos, políticas que se vienen implementando y ejecutando, y políticas que hay que diseñar. En mucho casos, necesitan pasar por el poder legislativo y eso implica un diálogo con los distintos sectores representados en las legislaturas provinciales en función de vertebrar una misma agenda que consolide el piso de igualdad, de acceso a la justicia, de inclusión y de restitución de derechos.


COMENTARIOS
síganos en Facebook