|
Nuevo Encuentro Salta repudia la represión contra menores y mujeres
Nuevo Encuentro Salta repudia la brutal represión que se desató el pasado sábado 20 de septiembre en horas del mediodía, contra menores y mujeres de Barrio Unión, de esa capital provincial.
26.09.2014 09:26 |
Noticias DiaxDia |
Expresan en un comunicado: “La Policía justificó su accionar a partir de un supuesto operativo destinado a disuadir un conflicto entre jóvenes y rechazaron las denuncias que en primera instancia las víctimas quisieron realizar en los destacamentos de Castañares y Ciudad del Milagro.
El personal de esas dos sedes policiales derivaron a los denunciantes al destacamento 17 de Octubre, al que pertenecen los agresores, quienes terminaron deteniendo al menor que horas antes había sido perseguido, reprimido y baleado.
Destacamos el caso de una mujer de 60 años que padece epilepsia, quien al presenciar la situación entró en estado de shock y comenzó a gritar. Como respuesta recibió una feroz golpiza por parte de los uniformados que le provocaron severas heridas en todo el cuerpo y una importante contusión en la nuca por impacto de bala de goma.
El hecho no terminó allí, ya que un joven de 15 años que estaba trabajando junto a su abuelo, se acercó para proteger a la mujer y recibió unos 20 impactos de bala de goma. También una joven de 18 años que intentaba filmar con su celular el operativo fue agredida verbalmente y brutalmente golpeada. Lo mismo ocurrió con sus tres hermanas, que intentaban socorrerla.
Por todo lo ocurrido en Barrio Unión, Nuevo Encuentro Salta insta a los tres poderes del Estado Provincial a realizar una profunda investigación, para que los culpables de estos abusos sean debidamente sancionados.
Asimismo, solicitamos al Ministerio de Seguridad y al Jefe de la Policía de Salta que hagan pública toda la información correspondiente al procedimiento, especialmente la referida el origen de la orden de reprimir.
Por último rechazamos todo intento tendiente a criminalizar a las víctimas de este episodio, a partir del argumento que señala un supuesto accionar violento por parte de las mujeres, quienes lo único que hicieron fue proteger a los jóvenes reprimidos por las denominadas “fuerzas del orden”.
Nuevo Encuentro Salta, con el acompañamiento y asesoramiento del INADI, realizó las denuncias correspondientes ante la Comisaría 1ª y la Fiscalía 3ª de la capital provincial. En las últimas horas, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Provincia, tomó la denuncia y se comprometió a solicitar informes y a citar al Ministro de Seguridad.”