congreso-nac-y--bs-as |
Mariotto: “No se puede hablar de seguridad sin integración”
El vicegobernador, Gabriel Mariotto, acompañó al jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, y al titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, en la firma de un convenio para la creación de un CePLA, en Ingeniero Budge.
29.09.2014 10:12 |
Noticias DiaxDia |
El vicegobernador, Gabriel Mariotto, participó junto al jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, en la firma de un convenio para la apertura de un Centro Preventivo Local de las Adicciones (CePLA) en Lomas de Zamora, y subrayó que “el camino”en la lucha contra la drogadicción son “las políticas de integración”.
Del acto celebrado en las instalaciones del Comedor Comunitario Manos Solidarias, en Ingeniero Budge, también participó el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), Juan Carlos Molina, quien junto con Capitanich firmaron varios acuerdos con ONGs para la creación de otros CePLAsen la región.
Respecto a la inauguración del centro en Budge, Mariotto aseguró que está “muy entusiasmado con la tarea que lleva adelante el Sedronar” y recalcó que la llegada de la Secretaría al barrio es “certificar el rumbo y la dirección de las políticas de integración”.
“Cuando llegan los tiempos electorales siempre aparecen en la agenda política los ejes de seguridad. Pero no se puede hablar de seguridad sin integración. Se está trabajando en un eje que el mundo ha probado que es el único: la integración”, resaltó el titular del Senado bonaerense.
Además, sostuvo que “llevar adelante estos centros locales de prevención es precisamente avanzar en el ataque a las causas” y señaló que el desafío es “ver cómo integrar a todos los ciudadanos que están en conflicto y cómo podemos potenciar el arte, la capacitación, la formación y así adelantarnos a los problemas de seguridad”.
Por su parte, Capitanich también destacó la apertura de CePLAs llevada adelante por el Sedronar y ponderó que desde el Gobierno nacional “se viene llevando una política de inclusión social, equidad distributiva y desarrollo social que ha sido inédita en la historia argentina”.
“La inclusión tiene que ver con la Asignación Universal por Hijo, e implica la refacción y construcción de 10 mil escuelas en el país, 6,4 millones de puestos de trabajo, convenciones colectivas de trabajo, un millón de casas y va desde las veredas, hasta el gas, las cloacas y el agua potable para la calidad de vida de nuestro pueblo”, señaló.
Molina, en tanto, aseguró que “nunca hay que dejar que pensar que se puede ir para adelante” y recalcó que “el sueño es que los pibes no estén tirados en la calle” por las adicciones.
El sacerdote, además, recordó a Néstor Kirchner y pidió que “cada uno debe ser un Néstor y Cristina para cumplir esos sueños en el territorio”.
Del encuentro participaron también el intendente de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre; los diputados nacionales del Frente para la Victoria, Mayra Mendoza y Leonardo Grosso; sus pares provinciales José Ottavis y Fernanda Raverta y los concejales del bloque del FpV local, Emilio “Beto” Solas, Julio Rivero, Vanesa López, Juan Navarro, y Héctor Fuente Buena, entre otros.