Jue 03.Jul.2025 9:42 hs.

Buenos Aires
T: 3.1°C  H: 93%

 | 

“El silencio y blindaje mediático que tiene Mauricio Macri nos cuesta millones de dólares a los porteños”

A raíz del excesivo endeudamiento que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y los reiterados aumentos de impuestos, como el excesivo incremento del Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) que afrontan todos los porteños, el ex jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, expresó:

02.10.2014 09:49 |  Noticias DiaxDia  | 

“El año 2015 será un nuevo año de suba de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, como ha sido todos los años desde que asumió Mauricio Macri. Para el año que viene está prevista una suba del 30 por ciento en el ABL, lo cual significa un incremento total acumulado del 750 por ciento desde que gobierna la Ciudad. Un impuesto que aumentó por igual para todos los vecinos porteños sin ningún tipo de relevamiento por barrio o propiedad”.

“Es el mismo Mauricio Macri que dice que sí llega a ser presidente va a eliminar el impuesto a las ganancias y las retenciones, pero es él y no otra persona el que viene aumentando sistemáticamente el ABL todos los años. Generando un alza que nunca había existido en la Ciudad. A esto se suma que desde que asumió la gestión macrista se triplicó la deuda en dólares a tasas altísimas, lo que provoca una vulnerabilidad sin precedentes en las finanzas porteñas”, expresó el legislador del Frente Progresista Popular.

“Hemos pagado fortunas en dólares por el pago de deudas injustificadas que no fueron ni para obras ni para grandes cambios estructurales. En el año 2007 la deuda de la Ciudad era de 570 millones de dólares y al 30 de septiembre de 2014 asciende a más de 2.100 millones de dólares, esto significa que se cuadriplicó la deuda de la Ciudad de Buenos Aires, si esto mismo lo hiciera cualquier otro gobernador o la presidenta de La Nación, sería tapa de todos los diarios”, detalló Ibarra, y agregó: “El silencio y blindaje mediático que tiene Mauricio Macri nos cuesta millones de dólares a los porteños, y se tapa los desmanejos financieros en materia de deuda, impuestos o sobreprecios”.

“El gobierno de Mauricio Macri, con los ingresos más altos de la historia, no sólo gobernó con déficit, sino que además subejecutó cada año el presupuesto, reasignando partidas a publicidad, contratos de basura y obras superficiales. Y para el año 2015 prevé un porcentaje de tan solo el 0.9 por ciento para Vivienda, siendo ésta un área donde deberíamos poner un gran esfuerzo y voluntad política para solucionar la grave crisis habitacional que atraviesa la ciudad”, finalizó Ibarra.




COMENTARIOS
síganos en Facebook