|
Sabbatella: “El kirchnerismo es presente y es futuro”
El dirigente kirchnerista habló ante 30 mil militantes en Atlanta.
06.10.2014 08:35 |
Noticias DiaxDia |
Más de 30 mil militantes del Frente Nuevo Encuentro protagonizaron este sábado un acto en el Estadio del Club Atlanta de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo la consigna “Cristina presente y futuro”.
El acto se inició formalmente con el Himno Nacional, interpretado desde el escenario por el artista popular Horacio Fontova. Luego, los referentes provinciales Cinthia Luján (San Luis) y Hugo Condorí (Jujuy), y el diputado nacional Carlos Heller se dirigieron a la militancia. El cierre estuvo a cargo de Martín Sabbatella quien expresó que: “para nosotros el kirchnerismo es una huella profunda en la historia de nuestro país, una identidad fundante, que construye un sentido de pertenencia. El kirchnerismo es un diálogo profundo con la historia, es la intensidad de las transformaciones del presente, y es mirar con esperanza al futuro”.
Además de la dirigencia de Nuevo Encuentro de todo el país, estuvieron presentes en el acto referentes políticos, sociales y culturales de todo el arco kirchnerista, nucleados en el espacio Unidos y Organizados.
Durante su discurso, Sabbatella remarcó que “el kirchnerismo es historia, es presente y es futuro. Dialoga y se nutre de lo mejor de nuestra historia nacional, popular y latinoamericana. El kirchnerismo son esos gritos libertarios, son las luchas emancipatorias de nuestra América morena, es la potencia plebeya de los movimientos populares, es el pensamiento nacional, popular y democrático en el siglo XXI”, arengó el principal referente de Nuevo Encuentro.
“Somos orgullosamente kirchneristas y defensores del proyecto nacional y popular. Somos orgullosamente soldados de la presidenta porque creemos en este proyecto, porque nos emociona y nos enamora lo hecho, y nos duele lo que falta. Y como nos duele lo que falta, defendemos este camino porque sabemos que, lo que falta, solo se hace posible por este rumbo y con Cristina a la cabeza”, expresó el dirigente kirchnerista.
“El 10 de diciembre de 2015, Cristina deja de ser presidenta pero no dejará de ser la líder de este movimiento político; que tiene el rol histórico de seguir defendiendo los intereses del pueblo por los próximos largos años de la Argentina”, remarcó Sabbatella.
“Néstor Kirchner se comprometió a no dejar las convicciones en la puerta de la Casa de Gobierno, y lo que hizo fue llenar la Casa Rosada de esas convicciones. Son las mismas que Cristina defiende día a día. Ahora, nuestro mayor desafío, el del conjunto de la militancia kirchnerista, es garantizar que esas convicciones no salgan nunca más de la Casa Rosada”, cerró el dirigente de Nuevo Encuentro.
Por su parte, el diputado nacional Carlos Heller sostuvo: “Nosotros estamos aquí firmemente convencidos del rumbo que se ha elegido, nosotros estamos aquí profundamente comprometidos con respaldar este rumbo, vuelvo a decir: tenemos un proyecto al que bancamos, tenemos un liderazgo que reconocemos en el presente y en el futuro”.
“Tenemos propuestas para cada una de las cosas que tenemos que llevar adelante, creemos que efectivamente hay que seguir profundizando, lo dice la propia Presidenta, nadie dice que está todo bien ni que está todo resuelto. Nadie, nosotros tampoco”, continuó el dirigente nacional.
“Lo que sí decimos con absoluta convicción es que todo lo que falta está en el camino que vamos y que cambiar el rumbo es empezar a desandar todo lo que hemos conquistado. Entonces, compañeros y compañeras, con la fe, con la fuerza, con las convicciones, con el convencimiento de que este es el camino correcto, con el respaldo que todos ustedes nos dan para seguir peleando por todo eso, vamos sin desmayo a seguir construyendo el futuro, que para que estas cosas sean concretas hacen falta largos períodos, que no se resuelven en 8 años. Los que plantean la alternancia lo hacen porque saben que lo conservadores no necesitan mucho tiempo para conservar lo que está. Tiempo hace falta para cambiar”, concluyó Heller, referente nacional del frente kirchnerista.
Heller y Sabbatella compartieron el escenario con más de ochenta dirigentes de todo el país, integrantes de la mesa de conducción federal del Nuevo Encuentro. Entre ellos, los diputados provinciales Adrián Grana y Marcelo Sain; el titular de la CTA, Hugo Yasky; el intendente de Morón, Lucas Ghi; el diputado nacional Juan Carlos Junio; la senadora bonaerense Mónica Macha; el embajador ante Bolivia, Ariel Basteiro; los legisladores porteños José Cruz Campagnoli y Gabriela Cerruti; el periodista e intelectual Edgardo Mocca; el dirigente Eduardo Fernández; el presidente del Concejo Deliberante de Morón, Hernán Sabbatella; la titular del Incaa, Lucrecia Cardozo; el metrodelegado Beto Pianelli y el dirigente Diego Volman, entre otros.
Entre las numerosas personalidades que asistieron al acto, se destacaron el Secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; los ministros de Trabajo (Carlos Tomada) y Defensa (Agustín Rossi); el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri; el titular de Aerolíneas, Mariano Recalde; los diputados nacionales Andrés Larroque, Leonardo Grosso, Horacio Pietragala, Mayra Mendoza, Carolina Gaillard, Roberto Felleti, Diana Conti, Juan Cabandié; el legislador porteño Aníbal Ibarra; los líderes Luis D’Elia (Miles) y Milagros Sala (Tupac Amarú); el secretario Daniel Filmus; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Horacio González, además de legisladores, funcionarios y referentes políticos, sociales y culturales de todo el arco kirchnerista y de Unidos y Organizados.