Jue 25.sep.2025 16:13 hs.

Buenos Aires
T: 17.9°C  H: 43%

 | 

3 de abril de 2013- DIARIO DIAGONALES

03.04.2013 11:05 |  Noticias DiaxDia  | 

 DIARIO DIAGONALES
3 de abril de 2013

- Scioli confirmó 25 muertos por la inundación en La Plata.Scioli sobre la situación en La Plata: "Nunca vi una cosa igual".El mandatario reconoció que "hay consecuencias trágicas", y decretó el asueto administrativo y educativo. Lo mismo hizo la Suprema Corte para el departamento judicial platense.
-Las redes sociales en medio de la desesperación
Twitter se convirtió en una vía rápida para intercambiar información, reclamar a las autoridades y pedir de ayuda. Muchos damnificados lo hicieron en el mismo momento de su padecimiento.
-Son ya 8 los muertos por el temporal en Capital
Uno de ellos es un operario del Subte. Cayeron unos 150 milímetros en apenas dos horas y la capital del país se convirtió otra vez en un caos.
-Hubo explosiones e incendio en destilería de YPF
Por la peligrosa situación evacuaron el lugar y varias dotaciones de bomberos de Ensenada trabajaron en el lugar. Fue controlado pasadas las 21. YPF informó que no hubo heridos.
-Una mujer pasó la noche con su bebé dentro del auto
No pudo pasar con su auto en la zona de 13 y 32. Sin batería, ni luz, ni calefacción, lo único que pudo hacer es amamantar al niño de 10 meses.
-"Pasan a la historia los que se la juegan todos los días"
Fue una de las frases más destacadas de la Presidenta en el acto oficial en homenaje a los héroes de Malvinas. Fue en Puerto Madryn, donde se la vio muy emocionada.
-Tras el temporal en Capital, llegó la censura PRO
La vicejefa de Gobierno porteño censuró a los canales de noticias CN23, Radio América y C5N, impidiendo la cobertura de una rueda de prensa que dio para informar los alcances del temporal que causó la muerte de 6 personas. Clarín y TN omitieron en todo momento nombrar a Macri, en su ya cásica cobertura mediática para el alcalde de la Ciudad.
-Un mes clave en el peronismo bonaerense
Abril será un momento de transición en el cual dirigentes intentarán que la sangre no llegue al río. Reunión clave: la lista de invitados y los ausentes.
-La línea 273 se suma al boleto escolar gratuito
Desde el miércoles, los alumnos de escuelas públicas primarias y secundarias de La Plata que utilicen la línea provincial podrán acceder al beneficio. Ya funciona en las locales.
-Cobos: "No me cabe duda que la presidenta buscará la reelección"
El ex vicepresidente opositor asegura que "ella no tiene" un dirigente de su confianza para sucederla. "La reforma no depende de mí", había dicho Cristina.
-La Plata homenajeó a sus héroes de Malvinas
La ceremonia se realizó en la plaza que lleva el nombre de las Islas en 19 y 50. Además se inauguró una muestra en el Centro Cultural y actuó el coro Procanto Popular.
-La guerra de Malvinas, en los ojos de hijos de ex combatientes
Laurentina y Manuel son hijos de exsoldados platenses. Conforman el colectivo Jóvenes Latinoamericanos por la Soberanía en Malvinas. Dicen que "tiene que ver con el futuro".
-Una embajada británica habló de las "Malvinas"
Fueron una serie de tuits oficiales de la representacíón británica en Colombia. Contrasta con la posición histórica del Foreign Office.
-La Rural al ataque: "Es un suicidio vender la soja y quedarse en pesos"
El titular de la SRA, Luis Etchevehere, insta a los productores a no vender la cosecha y especular con su precio.
-Una bicisenda de 10 cuadras dividirá las manos de avenida 1
Se extenderá de calle 50 hasta 60. Tendrá un metro y medio de ancho. La futura obra está inspirada en el modelo de Avenida Pensylvania, Washington.
-"No habrá una devaluación después de las elecciones"
La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, dijo que el país dispone de más de 40.000 millones de dólares en reservas "para administrar el mercado cambiario".
-Admiten que desde la misma Iglesia operaron contra la elección del Papa
La ex jueza Alicia Oliveira, invitada por Cristina Kirchner a la asunción de Francisco, reconoció que hubo sectores de la Iglesia contrarios a su postulación. "En la jerarquía hay gente que no lo quiere", señaló y apuntó contra el arzobispo de La Plata, Aguer y el cardenal Sandri.
-Bill Gates quiere modernizar los preservativos
Cerca de 750 millones de personas de todo el mundo utilizan condones para prevenir embarazos no deseados y para protegerse de enfermedades de transmisión sexual, como el sida. Sin embargo, la tecnología para producirlos tiene casi 100 años.
síganos en Facebook