Jue 14.Ago.2025 11:32 hs.

ministerios-y-otros  | CANCILLERIA

Coloquio 35 años de la creación del grupo de trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de Naciones Unidas

02.03.2015 05:30 |  Noticias DiaxDia  | 

En reconocimiento al liderazgo de Argentina tanto a nivel nacional como internacional, el Grupo decidió mantener en nuestro país su 105 período de sesiones y mañana realizará en la Cancillería el Coloquio "35 años del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de Naciones Unidas.

El lunes 2 de marzo a las 18.30 horas, en el Salón Libertador del Palacio San Martín –Arenales 1231-, se realizará en la Cancillería el Coloquio "35 años del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de Naciones Unidas".

En reconocimiento al liderazgo de Argentina tanto a nivel nacional como internacional, el Grupo decidió mantener en nuestro país su 105° período de sesiones.

A partir de 2003, la Argentina erradicó la impunidad por los crímenes de lesa humanidad que incluye la desaparición forzada, y a nivel internacional, logró que se adopte y entre en vigor la Convención Internacional sobre Desaparición Forzada, firmada en 2007, y que ya cuenta con rango constitucional en nuestro país.

Participan el canciller Héctor Timerman; el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda; el presidente del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de Naciones Unidas Ariel Dulitzky; la Presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto; la integrante de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Vera Jarach, y la Presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Lita Boitano.


El Grupo de Trabajo inició su labor con el tratamiento del aluvión de denuncias que la ONU recibía sobre el cuadro masivo y sistemático de desapariciones en la Argentina. Desde entonces, el mandato y las atribuciones del Grupo han sido renovados por la Comisión y luego por el actual Consejo de Derechos Humanos.


COMENTARIOS
síganos en Facebook