Jue 14.Ago.2025 8:19 hs.

Buenos Aires
T: 5.5°C  H: 77%

ministerios-y-otros  | CANCILLERIA

Gales celebró sus lazos con la Argentina

En el tradicional desfile del 1º de marzo por el día de San David en el Reino Unido, el gobierno de Gales rindió un homenaje especial al aniversario de la llegada de los primeros galeses a la Patagonia. Desfilaron gauchos a caballo con ponchos y banderas argentinas.

04.03.2015 07:59 |  Noticias DiaxDia  | 

El Gobierno y el pueblo de Gales rindieron un homenaje al 150 aniversario del asentamiento de inmigrantes de ese origen en la Argentina durante el tradicional desfile de San David, una de las celebraciones más importantes del Reino Unido.
San David es el Santo Patrón de Gales y todos los 1 de marzo se realizan desfiles en Cardiff, ciudad capital de ese país, así como en otras ciudades de esta nación y del mundo como una forma de rendir homenaje a la historia y cultura galesas.
Ayer, además de conciertos y actividades relacionadas con la difusión de la lengua y tradiciones locales, el desfile dedicó un lugar especial a los históricos vínculos con nuestro país al incluir gauchos a caballo vestidos con ponchos enarbolando banderas argentinas.
La embajada argentina en Londres trabaja en conjunto con el Gobierno de Gales en la coordinación de las múltiples actividades que se desarrollan en la Patagonia y en el Reino Unido en conmemoración del aniversario.
El presidente honorario del Comité Galés de Coordinación para las Celebraciones del 150 aniversario, Lord Dafydd Wigley, concluyó hoy una visita a la Argentina, donde mantuvo un encuentro de trabajo con el vicecanciller Eduardo Zuaín y participó en Trelew de las celebraciones por San David junto a las autoridades locales.
Durante su paso por nuestro país, Lord Wigley, histórico referente político galés, renovó su apoyo al diálogo por Malvinas, destacando que la celebración del sesquicentenario de la llegada de los inmigrantes galeses debería ser una oportunidad para reanudar las negociaciones entre nuestro país y el Reino Unido.
Se estima que más de 50 mil descendientes de galeses viven en la Argentina, constituyendo la comunidad de ese origen más importante en América Latina.

COMENTARIOS
síganos en Facebook