Jue 14.Ago.2025 7:23 hs.

Buenos Aires
T: 5.2°C  H: 81%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE PLANIFICACION

Numerosos cortes de ruta en el país por las intensas lluvias

La Dirección Nacional de Vialidad informó sobre el estado del tránsito en rutas nacionales y autopistas de las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis, afectadas por la presencia de agua en la calzada debido a las intensas lluvias e inundaciones.

05.03.2015 04:26 |  Noticias DiaxDia  | 

La Oficina de Prensa de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informó sobre el estado de transitabilidad de las rutas nacionales de las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis, afectadas por anegamientos ocasionados como consecuencia de las intensas lluvias.
En Córdoba, en la Ruta Nacional N° 8, fue cortada nuevamente la circulación vehicular en el kilómetro 494, a la altura de la ciudad La Carlota, debido a la presencia de agua sobre la calzada. Por lo tanto, el transito vehicular se desvía hacia la ciudad para luego retomar la traza principal de la ruta.
Como alternativa, se puede transitar de Río Cuarto a La Carlota. Se llega a La Carlota y se realiza un desvío por Ruta Provincial 4 a Santa Eufemia, Chazón y de ahí por RP 11 a Pascanas, Labord y luego Wenseslao Escalante hasta el cruce de la RP 11 y RP 3. Finalmente se continúa por RP 3 hasta salir a RN 8, a la altura de la localidad de Canals.
También, se puede transitar desde Venado Tuerto (Santa Fe) hacia Río Cuarto. El desvío se realiza a la altura de la localidad de Canals.
Además, se encuentra interrumpido el tránsito en la Ruta Nacional 9 Norte, debido a un socavón en el acceso al puente que vincula Sinsacate y Jesús María. Vialidad Nacional informó que colapsó el puente, ubicado en el kilómetro 787, sobre el Arroyo Los Mistoles, que une las localidades de Villa del Totoral con Las Peñas, como consecuencia de las intensas lluvias registradas en la zona. Se recomienda a los conductores evitar circular por el lugar.

En la provincia de Santa Fe, en la Ruta Nacional N° 11, continúa el corte en forma total, entre Coronda y Arocena por medida preventivas. Solo estará permitido el paso de vehículos de emergencia.
Como alternativas para viajar entre las ciudades de Santa Fe y Rosario se puede transitar por la provincia de Entre Ríos (por Túnel Subfluvial y Puente Rosario-Victoria) o por el desvío desde Arocena hacia Gálvez y de allí a Ruta 34 para conectar con Ruta 19 y retornar a Santa Fe, camino que puede realizarse en el sentido inverso.
Asimismo, entre los Km. 504 y 506 en la localidad de Iriondo, la circulación vehicular se encuentra habilitada con precaución por agua sobre la calzada.
En la Ruta Nacional 9 se encuentra interrumpida lña circulación entre Carcarañá y Correa. El tránsito vehicular se desvía hacia la Autopista Rosario – Córdoba.
En tanto, en la Ruta Nacional N° 33 se debe transitar con precaución por la presencia de agua sobre calzada a la altura de la localidad de Chabas (km 710).
En la provincia de San Luis, la Ruta Nacional Nº 20, entre Quines y Villa Dolores, como así también entre las localidades de Lujan y La Chañarienta, se encuentra intransitable debido a la crecida de los ríos.
Vialidad Nacional indicó que quienes decidan viajar desde Villa Dolores, provincia de Córdoba, hasta las provincias de San Juan, Mendoza o la capital de San Luis, deben utilizar como vía alternativa la Ruta Nacional Nº 148 hasta Santa Rosa del Conlara; de allí continuar por la Ruta Provincial 55 hasta La Toma, y empalmar con la Au. Ruta Provincial 20 hasta la Ciudad de San Luis.
En tanto, Para continuar hacia la provincia de San Juan deberán utilizar la Ruta Nacional Nº 147. Quienes se trasladen a Mendoza deberán circular por Ruta Nacional Nº 7. Asimismo, desde Buenos Aires a San Luis se deberá transitar por la RN N° 7.
En la Ruta Nacional N° 146, kilómetro 16, entre las localidades de Leandro N. Alem y Lujan se interrumpe el tránsito, entre las 9 y las 12 horas, por prueba de carga.
Vialidad Nacional solicitó a los conductores acatar las indicaciones del personal presente en los lugares afectados y evitar viajar hasta que se mejoren las condiciones meteorológicas y se restablezca la circulación.

COMENTARIOS
síganos en Facebook