Mié 13.Ago.2025 16:43 hs.

Buenos Aires
T: 14.2°C  H: 47%

 | MINISTERIO DE PLANIFICACION

Plan Cibersalud: ya funcionan en el país 121 establecimientos sanitarios interconectados en la red nacional

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó que, en el marco del Plan Nacional de Cibersalud que desarrolla en forma conjunta con el Ministerio de Salud, ya se conectaron 121 establecimientos sanitarios para promover interconsultas y aprovechamiento tecnológico.

07.03.2015 11:18 |  Noticias DiaxDia  | 

El Plan desde el punto de vista operativo promueve las interconsultas entre los profesionales de distintos establecimientos del país e impulsa la actividad asistencial y docente, a través de la provisión de equipamiento tecnológico y desarrollo de aplicaciones que permiten realizar videoconferencias entre los establecimientos que integran el sistema nacional de salud.

En la apertura de las sesiones legislativas de este año, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó el programa Cibersalud y afirmó que “es el sistema que tiene que revolucionar la salud pública argentina”.

Y detalló que “estamos conectando a todas las redes de hospitales públicos nacionales para que cuando a alguien en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, o en el Calafate, provincia de Santa Cruz, se le tome una ecografía o una tomografía computada o una resonancia magnética, y los médicos que están en esos hospitales no tengan la complejidad y el conocimiento suficiente, puedan remitirlos y puedan ser vistos en tiempo real por médicos especialistas en los principales centros de Buenos Aires, Córdoba o Rosario”.
En ese sentido, el titular de Planificación destacó que “esta red de salud está basada en un sistema de comunicación y de interconsulta online y en tiempo real, que es posible a partir del plan Argentina Conectada, que tendió 30 mil kilómetros de fibra óptica y que permite aplicaciones como esta en materia de salud, para que desde todos los rincones del país se pueda acceder a los especialistas en cada disciplina médica sin que el paciente se tenga que trasladar”.

Por último, de los 121 establecimientos conectados, 14 corresponden a Buenos Aires, 12 a la Ciudad de Buenos Aires, 3 a Catamarca, 4 a Chaco, 4 a Chubut, 2 a Corrientes, 3 a Entre Ríos, 10 a Formosa, 6 a Jujuy, 2 a La Pampa, 4 a La Rioja, 1 a Mendoza, 5 a Misiones, 6 a Neuquén, 3 a Río Negro, 2 a Salta, 1 San Juan, 3 a San Luis, 11 a Santa Cruz, 1 Santa Fe, 8 a Santiago del Estero, 3 a Tierra del Fuego y 13 a Tucumán.

Anexo “Establecimientos sanitarios conectados en el marco del Plan Nacional de Cibersalud”

14. BUENOS AIRES
IDIP Hospital de Niños Sor María /Hospital Posadas, Hospital El Cruce N. Kirchner, HospitalEurnekian, Hospital Tetamanti, Hospital de Agudos Dr. Penna, Inst. de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS) , Hospital Zerboni, Hospital Dubarry, Hospital San A. de Papua, Hospital Dr. Miguel Capredoni, Hospital Lavignolle y Hospital Aramburu/ Hospital J. Ramos.

12. CABA
Centro Nac. Operativo de CiberSalud (CeNOC) /Edificio MOP, Ministerio de Salud / Salud Ambiental ACUMAR / Hospital de Clínicas / Hospital de Pediatría Garrahan / Hospital Nacional en Red (ex CENARESO) / Fac. de Farmacia y Bioquímica /Fac. de Medicina UBA / Inst. de Oncología Roffo / Centro Nac. de Genética Médica “Dr. Castilla” / INCUCAI / Facultad de Odontologia UBA /

03. CATAMARCA
Hospital de Niños Eva Perón / Ministerio de Salud de Catamarca / Maternidad 25 de Mayo

04. CHACO
Ministerio de Salud de Chaco / Hospital Pediátrico Dr. Avelino L. Castelán /Hospital Perrando / Hospital 4 de junio Ramón Carrillo.

04. CHUBUT
Ministerio de Salud de Chubut / Hospital Zonal de Esquel /Hospital de Trelew Dr. Margara / Hospital Regional Comodoro Rivadavia

02. CORRIENTES
Hospital Pediatrico Juan Pablo II / Ministerio de Salud de Corrientes.

03. ENTRE RÍOS
Ministerio de Salud de Entre Ríos / Hospital San Roque / Hospital Masvernat.

10. FORMOSA
Hospital de Alta Complejidad Pte. J. D. Perón /Hospital Central Formosa /Hospital de la Madre y el Niño / Hospital El Colorado /Hospital Distrital de Pirané / Hospital Distrital Ing.Juárez Eva Perón /Hospital Prov. Felipe Arnedo /Hospital Prov. Ibarreta /Hospital Prov. Las Lomitas / Hospital Prov. Rural Laguna Blanca.

06. JUJUY
Ministerio de Salud de Jujuy / Hospital Quintana / Hospital Soria /Hospital Zabala / Hospital Jorge Uro / Hospital W. Gallardo.

02. LA PAMPA
Establecimiento Dr. Lucio Molas / Establecimiento Gdor. Centeno.

04. LA RIOJA
Ministerio de Salud de La Rioja / Hospital de la Madre y el Niño /Hospital Eleazar Herrera Motta / Hospital Luis Agote.

01. MENDOZA
Hospital Ramón Carrillo.

05. MISIONES
Hospital Dr. R. Madariaga / Ministerio de Salud de Misiones / Hospital Pediátrico Barreyro.Hospital Bernardo de Irigoyen – Manuel Belgrano/ Hospital Público SAMIC Eldorado (Eldorado)

06. NEUQUÉN
Hospital de Cutral Co / Ministerio de Salud de Neuquén / Hospital Castro Rendón / Hospital Dr. G. Álvarez / Hospital Dr. Ramón Carrillo / Hospital Interzonal de Zapala.

03. RÍO NEGRO
Ministerio de Salud de Río Negro / Hospital Artemides Zatti / Hospital Pedro Moguillansky.

02. SALTA
Ministerio de Salud de Salta / Hospital Infantil El Milagro.

01. SAN JUAN
Hospital Dr. Guillermo Rawson.

03. SAN LUIS
Ministerio de Salud de San Luis / Hospital de San Luis / Hospital Juan D. Perón.

11. SANTA CRUZ
CePOC / Hospital Regional Río Gallegos / Hospital Zonal de Caleta Olivia / Hospital Cuenca Carbonífera / Hospital de Alta Complejidad Gobernador Cepernich-Presidente Kirchner /Hospital Distrital Dr. G. Hubertus Kuester /Hospital Distrital Dr. José Formenti / Hospital Dr. Miguel A. Lombardich / Hospital Distrital Las Heras /Hospital Seccional Dr. Armando Zamudio / Hospital Militar Río Gallegos /

01. SANTA FE
Hospital Escuela Eva Perón.

08. SANTIAGO DEL ESTERO
Hospital Reg. Dr. R. Carrillo / Hospital Independencia / Centro de Salud Infantil E. Perón Ministerio de Salud de Santiago del Estero /Inst. Prov. de Rehabilitación Integral / Hospital Añatuya / Hospital Zonal Termas Dr. Emilio Mera / Hospital Frías.

03. TIERRA DEL FUEGO
Ministerio de Salud de Tierra del Fuego / Hospital Reg. Ushuaia / Hospital Reg. Ntra. Sr.. de la Candelaria

13. TUCUMÁN
Hospital de Día N. Kirchner / Hospital Eva Perón / Hospital Padilla /Inst. de Maternidad Ntra. Sr.. de las Mercedes / Ministerio de Salud /Hospital Z. Santillán / Hospital de Clínicas N. Avellaneda / Univ. Nac. de Tucumán / Hospital Centro de Salud Aguilares / Hospital de Trancas / Hospital del Niño de Jesús /Hospital Dr. Elias L. Medici /Hospital Gral. Lamadrid Montero
COMENTARIOS
síganos en Facebook