
Charla debate: Políticas de género, cultura, medios y el tango
02.09.2015 05:29 | Noticias DiaxDia |
Como género musical enraizado en la argentinidad urbana del siglo XIX y principios del XX, el Tango da cuenta de una matriz patriarcal, que a diferencia de otras artes, resulta muchas veces difícil de interpelar. Disparidad y desigualdades se suceden, tanto en su prosa, como en la programación y difusión de sus artistas, en medios radiales o televisivos, y en ámbitos públicos y privados.
El encuentro pretende abrir el debate sobre las desigualdades de espacio y expresión en un rubro que parece impermeable a la inclusión y a la diversidad. ¿Es posible consensuar algún parámetro de justa distribución de género/s en los espacios decisorios de difusión, gestión, programación, escritura, creación y hasta filosofía de vida del tango?. Mejorar las condiciones de acceso a la igualdad e inclusión de la diversidad para los trabajadores y trabajadoras que hacen y viven de la cultura del tango es el deseo que moviliza a la convocatoria de la Dirección General de Cultura de la Legislatura Porteña.
La charla-debate sobre "Políticas de género, cultura, medios y el tango" tendrá lugar el jueves 3 de setiembre a las 18 horas en la Biblioteca "Esteban Echeverría" que se encuentra en la planta principal, con ingreso libre y gratuito por Perú N° 160.
Integrarán la Mesa Dora Barrancos que es socióloga, doctora en Historia, especialista en historiografía de género y de las mujeres; el presidente de la Academia Nacional de Tango, Gabriel Soria; Marcelo Bottaro, bailarín discípulo de Los Dinzel; el periodista Víctor Hugo Morales, conductor de programas radiales y TV, asiduo difusor de Tango; Diego Boris, director del Instituto Nacional de la Música; Alicia Ramos, coordinadora del Observatorio contra la Discriminación en Radio y TV - AFSCA; Natalia Fossati, del Plan Nacional de Promoción del Tango - Ministerio de Cultura de la Nación; y Victoria Montenegro, por el Consejo Nacional de la Mujer. La directora general de Cultura Patricia Malanca será moderadora.
- JOSÉ PALOMINO CORTEZ Y LA CULTURA POPULAR. Por David Antonio Sorbille
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 12 de julio 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 11 de julio 2025
- Poemas de Bettina Ballarini (Mendoza)
- Monumento a los Héroes de la Independencia. El coloso de bronce. Por Rodolfo Quiroga
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 10 de julio 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 9 de julio 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 8 de julio 2025