Jue 25.sep.2025 15:54 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

13 de Mayo de 2013-CRONISTA COMERCIAL

13.05.2013 06:33 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

13 de Mayo de 2013

-Moreno: "No queremos dinero de chorros"

 “No es dinero de choreo como dijo un periodista del diario de De Narváez la semana pasada”, disparó polémico, el secretario de Comercio Interior, quien estuvo en 678. Allí explicó el blanqueo de capitales y la medición de inflación del Indec.

 -La UIF evitó denunciar operaciones sospechosas de Lázaro Báez

La Unidad de Información Financiera, no alertó a la Justicia durante los últimos dos años y medio sobre las compañías del empresario K. Ambas arrastraban serias anomalías societarias.

-Lanata sobre la presunta intervención a Clarín: "Si nos sacan, hagan algo"

El periodista de PPT señaló anoche, al cierre de su programa, que si el Gobierno concreta las versiones “sería una torpeza”.

-El blanqueo no apaga las críticas sobre el creciente atraso del dólar

Empresarios y economistas aseguran que la iniciativa no soluciona el problema cambiario. Pero en el Gobierno insisten en negar un inconveniente de competitividad

-Definen esta semana aumentos salariales de 24% para cerca de dos millones de trabajadores

Son los que involucran a la UOM, construcción, comercio y ferroviarios. Podrían sumar a los estatales nacionales. El Gobierno pretende que sean referencia para el resto de las paritarias

-Fuga: en abril se fueron u$s 2.150 millones del sistema y marca un récord desde 2011

Entre enero y abril, la salida de divisas llegó a u$s 6.360 millones, de acuerdo a la estimación del IERAL que relaciona las divisas liquidadas por el agro y las compras del BCRA

-Ni con 25 blanqueos el Gobierno podrá financiar a YPF”

Entrevistado por El Cronista, el economista Eduardo Levy Yeyati analiza el presente económico de la Argentina y lanza estimaciones para los próximos años. Critica la actual gestión económica y dice que el blanqueo tiene bajas chances de generar recursos

-El origen del blanqueo: el mercado del “blue” es mayor a lo estimado

-Desdoblamiento mágico: nace una economía con tres monedas

-Sergio Marchionne: "“No quiero garantías, sino un mercado fuerte donde voy a poder competir”"

El CEO de Fiat y presidente y CEO de Chrysler, además de presidente de Fiat Industrial y de CNH visita la Argentina, donde el grupo acaba de montar una nueva planta de tractores y cosechadoras. Dialogó con El Cronista sobre oportunidades en la región.

-Venezuela: el desabastecimiento y la inseguridad jaquean a Maduro

El mandatario acusó a la mayor productora alimenticia venezolana de esconder productos básicos para causar desabastecimiento y así desestabilizar al gobierno

-El arquitecto de los Kirchner confirmó que hizo una bóveda en la casa de El Calafate

Ernesto Cañas, quien diseñó y construyó la mansión del matrimonio presidencial, reveló que en 2002, Néstor Kirchner le pidió que haga un recinto para poner una caja de seguridad

-La mano del Estado también mece la cuna del capitalismo

El Gobierno norteamericano subvenciona 9 de cada 10 hipotecas. Cómo funciona un mercado casi nacionalizado por completo

-Las mujeres empresarias se autosabotean”

-Cambios en la forma de liquidación de la Tasa de Seguridad e Higiene en Municipios de Pcia. de Bs.As.

Con el dictado de la ley 14.393, con vigencia a partir del 01/01/2013, se introdujo una importnte modificación a la Ley Orgánica de Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires por la cual se faculta a los Municipios de esa Provincia a cobrar la Tasa de Seguridad e Higiene por actividades que se desarrollen con local, establecimiento u oficina habilitadas.

-La cosecha de uva aumentó 28% y logró recuperar su nivel histórico

-Tras la caída de Cuevana, surgen nuevos sitios para ver series

-Piden juicio político contra Beder Herrera

-Dispararon contra oficinas de Cablevisión

-Repudian allanamientos de la AFIP a periodistas de TN

-Ni con 25 blanqueos el Gobierno podrá financiar a YPF”

-Viajeros se apuran a sacar pasajes por temor a que deje de ser conveniente el tipo de cambio

-Massa analiza si se sube al tren

-El Fideicomiso para trigo, otro salvavidas de plomo

-Coparticipación: una asignatura todavía pendiente

-LAN insiste ante la Justicia para poder usar el servicio de mangas

-Grupo brasileño Amazonas abre planta en el país

-Brasil espera cosecha récord en 2013 y le pone techo al valor de la soja

-Bolsas europeas hacen una pausa en sus máximos de 5 años

síganos en Facebook