Mar 22.Abr.2025 3:55 hs.

Buenos Aires
T: 14.8°C  H: 78%

cultura-y-comunicacion-  | 

Argentina FICiP - 9° Festival Internacional de Cine Político en Caba

En la ciudad de Buenos Aires, se realizará  del 16 al 22 de mayo del 2019, con el auspicio del INCAA – Instituto Nacional de Artes Audiovisuales, la Red Nacional y Popular de Noticias NAC&POP, la Agrupacion Oesterheld y  el Sindicato Argentino de Televisión y otras organizaciones.

06.05.2019 13:34 |  Noticias DiaxDia  | 

Constará de una Sección Competitiva, una Sección Paralela, Debates, Encuentros y Actividades Especiales.
 
I.-Sección Competitiva: Se pueden inscribir, largo, medio y cortometrajes, ya sean ficción (vivo o animación) o documental; dedicados a la vida política, entendiendo que cada historia, suceso, lucha, denuncia o logro son hechos políticos que nos atraviesan y se insertan en cada comunidad, por eso para nosotros todo es político y el cine, en todas sus versiones nos ayuda a plasmar cada acontecimiento para poder darle difusión y debate.
 
II.–Sección No Competitiva: Contará con muestras-homenaje a realizadores, a un país,  panoramas del cine nacional. internacional y latinoamericano, entre otras.
 
III.-Actividades Especiales que se prevén: Estarán centradas en todas aquellas herramientas propicias para llevar a cabo dichos objetivos.
a) Selección de películas que participen para ser debatidas con personalidades de la industria, periodistas y público en general;
b) Talleres y Charlas Magistrales
c) Encuentro con realizadores, sobre la necesidad de generar un debate en la sociedad, de toma de conciencia y compromiso social en los procesos históricos.

Película de Apertura - Inocencia
de Alejandro Gil, Cuba, 2018, 121 min., SAM13
Jueves 16 de mayo a las 19hs. / Entrada Gratuita (hasta capacidad de sala)

Secciones competitivas 2019
Competencia Oficial Largometrajes Internacionales (COIL) 
Donde el bosque se espesa /Where the forest thickens
de Miguel Angel Calvo Buttini y Laila Ripoll, España, 2018, Documental, 91 min., SAM 16
 
Edad del Agua / Idade da Água / Age of water
de Orlando Senna, Brasil, 2018, Documental, 82 min., ATP
 
El joven Karl Marx / Der junge Karl Marx / The young Karl Max
de Raoul Peck, Alemania, Francia, 2017, Ficción, 118 min. SAM 13
 
Espero Tu (re)vuelta / Espero tua (re)volta / Your turn
de Eliza Capai, Brasil, 2019, Documental, 93 min., SAM 13
 
Género bajo ataque / Gender under attack
de Jerónimo Centurión Aguirre, Perú, Costa Rica, Brasil y Colombia, 2018, Documental, 72 min. SAM 13.
 
La carga / Teret / The loud
de Ognjen Glavonić, Serbia, France, Croatia, Iran, Qatar, 2018, Ficción, 98 min. SAM 16
 
La guerra silenciosa / En guerre / At War
de Stéphane Brizé, Francia, 2018, Ficción, 113 min. SAM 13
 
La Noche de 12 Años / A Twelve Year Night
de Alvaro Brechner, Uruguay, Argentina, España, Francia, 2018, Ficción, 123 min. SAM 16
 
Naila y el levantamiento / Naila and the Uprising
de Julia Bacha, USA, 2018, Documental, 75 min. ATP
 
Rojo / Red
de Benjamin Naishtat, Argentina, Brasil, Francia, Holanda, Alemania, 2018, Ficción, 109 min. SAM 13
 
Competencia Oficial Largometrajes Argentinos (COAL) 
¿Quién Mató a mi Hermano? / Who killed my brother? 
de Ana Fraile & Lucas Scavino, Argentina, 2018, Documental, 88min.,SAM 16
 
Bazán Frías: elogio del crimen / Bazán Frías: Praise to the crime
de Lucas García, Argentina, 2018, Documental, 63min.,SAM 16
 
Cacho,una historia militante / Cacho, a militant story 
de Santiago Acuña, Argentina, 2019, Documental, 87min.,SAM 13
 
Chechereche Identidad Des/conocidad / CHECHERECHE Unknown Identity 
de Pablo Luis Gallo y Roberto Leonardo Leonardo, Argentina, 2018, Documental, 69min.,ATP
 
El camino de Santiago. Desaparición y muerte de Santiago / Maldonado, Santiago´s path. Disappearance and death of Santiago Maldonado 
de Tristán Bauer, Argentina, 2018, Documental, 85min.,SAM 13
 
Grietas / Cracks 
de Miguel Adrian Mato, Argentina, 2018, Documental, 65min.,SAM 13
 
La muralla criolla / Alsina´s trench 
de Sebastian Diaz, Argentina, 2017, Documental, 69min.,ATP
 
Los últimos / The unseen 
de Nicolás Puenzo, Argentina, Chile, Bolivia, 2017, Ficción, 91min.,SAM 13
 
Operación Cóndor / Operation Condor 
de Andrea Bello y Emiliano Serra, Argentina, 2018, Documental, 82min.,ATP
 
Segundo Subsuelo / Second Basement 
de Oriana Castro y Nicolas Martinez Zemborain, Argentina, 2018, Documental, 62min., ATP
 
Competencia Oficial Mediometrajes Internacionales (COIM) 
4F En la Historia / 4F in History
de Carlos Azpúrua, Venezuela, 2016, Documental, 38 min. ATP
 
Bellatrix
de Lucas Costanzi, Brasil, 2019, Documental, 53 min. SAM 16
 
Burkinabè Bounty: agroecología en Burkina Faso / Burkinabè Bounty: agroecology in Burkina Faso
de Iara Lee, Burkina Faso/USA/Bulgaria, 2018, Documental, 36 min. ATP
 
Cultivar el desierto / The Desert
de Mariano Alvarez, Argentina, 2018, Documental, 53 min. ATP
 
De Vida y de Muerte, Testimonios de la Operación Cóndor / Of Life and Death, Testimonies of Operación Cóndor
de Pedro Chaskel, Chile, 2016, Documental, 44 min. ATP
 
Makun (no llores) / Makun (Do not Cry)
de Emilio Martí, España, 2019, Otros, 30 min. SAM 13
 
Nuestros Muertos Tienen Voz / Nossos Mortos Têm Voz / 
Keeping our loved ones alive
de Fernando Sousa e Gabriel Barbosa, Brasil, 2018, Documental, 30 min. ATP 
 
Competencia Oficial Cortometrajes Internacionales (COIC) 
1976
de Lliliana romero, argentina, 2019, Animación, ATP
 
Bestia Fiera / Besta-Fera / Inner Beast
de Wagno Godez, Brasil, 2019, Ficción, 22 min. SAM 13
 
Eusebio 80
de Jesús Martínez, España, 2017, Animación, 9 min. SAM 13
 
Invierno en Europa / Winter in Europe
de Polo Menárguez, España, 2018, Documental, 29 min. SAM 16
 
Las aspirantes / The aspirants
de Gretel Suárez, Argentina, 2018, Documental, 16 min. SAM 13
 
Las Vidas Sin Color / Vidas Cinzas / Life in Gray
de Leonardo Martinelli, Brazil, 2018, Documental, 15 min. ATP
 
Los durmientes / The Sleepers
de Alejandro Ramírez Collado, México, 2018, Documental, 21 min. ATP
 
La Eternidad de Paula / The Eternity Of Paula
de Dayana Gauthier, Venezuela, 2018, Ficción, 0 min. SAM 16
 
Un oscuro dia de injusticia / A dark day of injustice
de Daniela Fiore / Julio Azamor, Argentina, 2018, Animación, 11 min. ATP
 
Una cabrita sin cuernos / A little horlness goat
de Sebastian Dietsch, Argentina, 2018, Ficción, 14 min. SAM 13
 
Yayoflautas
de Jesús Martínez, España, 2018, Ficción, 13 min. SAM 13

Secciones No Competitivas 2019

“Por democracia plena, sin Noticias Falsas ni guerras jurídicas”
La Guerra Judicial en Latinoamérica de Leandro Martin Carvalho, Argentina / Brasil / Ecuador / Uruguay, Largometraje / Estreno Mundial
Golpe de Guilherme Castro E Luiz Alberto Cassol, Brasil, Largometraje / Estreno Mundial
Nuestro nuevo presidente de Maxim Pozdorovkin, Usa / Rusia, Largometraje / Estreno Nacional
Sección Especial Estrenos Mundiales Producciones Argentinas
Apuntes para una herencia de Federico Robles, Argentina – España, Largometraje
Escuela bomba, dolor y lucha en Moreno de Juan Mascaro, Argentina, Largometraje
Los prohibidos de Andrea Schellemberg, Argentina, 2019, Documental, 65min.,ATP
Octubre 23, una historia de estudiantes secundarios de Martín Vergara, Federico Coringrato y Adrián Tanus, Argentina, Largometraje
Ojos que no ven…Movimiento Espartaco de Ana Caride Burgos, Argentina, Largometraje
Pasco, avanzar más allá de la muerte de Martín Emiliano Sabio, Argentina, Largometraje
Patriavíbora mutando piel de jorge falcone, argentina, Largometraje
60 Años de la Revolución Cubana
El Brigadista, El Brigadista, de Octavio Cortazar, Cuba, Largometraje
Retrato de Teresa de Pastor Vega, 1979, 103 min., ficción, Cuba, Largometraje
Un hombre de éxito de Humberto Solás, Cuba, Largometraje
Clandestinos de Fernando Pérez, Cuba, Largometraje
San Ernesto nace en la Higuera de Isabel Santos, Cuba, Largometraje
Che, memorias de un año secreto, de Margarita Hernández, Brasil, Argentina, Largometraje / Estreno Nacional
Hermanos de sangre, compañeros de ideas de Andres Cedron, Argentina, Cortometraje
Ñancahuazú de Jorge Fuentes, Cuba, Largometraje / Estreno Mundial
Operación Gaveta de Liván y Leandro González Cupull, Cuba, Cortometraje / Estreno Nacional
Homenaje a Fernando Birri
Ata tu arado a una estrella de Carmen Guarini, Argentina, Largometraje
Homenaje a Santiago Alvarez
Now de Santiago Alvarez, Cuba, Cortometraje
Ciclón de Santiago Álvarez, Cuba, Cortometraje
Hasta la victoria Siempre de Santiago Alvarez, Cuba, Cortometraje
79 Primaveras de Santiago Álvarez, Cuba, Cortometraje
2-Mi hermano Fidel de Santiago Álvarez, Cuba, Cortometraje
Panorama Latino
Aurora de Atuka Maguacho, Argentina, Cortometraje
Chico Miguel de Maximiliano Subiela, Argentina, Cortometraje
El Hilo de Silvio Tendler, Brasil, Largometraje /Estreno Nacional
En tierra de nadie de Ariel Soto, Bolivia, Argentina, Venezuela, Largometraje
Exodo de Iván Luna, Colombia, Cortometraje
La Educación en Movimiento de Malena Noguer, Martín Ferrari, Argentina, Largometraje
Marcha de Jesús Albert Reyes, Juan José Moreno, Venezuela, Mediometraje /Estreno Nacional
Uruguay en la Vanguardia de Marco Antonio Pereira, Brasil, Uruguay, Largometraje
Foco Internacional
Boye de Sebastián Arabia, España, Largometraje / Estreno Nacional
Círculo de Srdan Golubovic, Serbia, Largometraje
Furtivo de Kamal Tabrizi, Iran, Largometraje / Estreno Nacional
Raíces de Resistencia de Sarah M., Mediometraje
Solo, Soledad, Indonesia, Largometraje /Estreno Nacional
Retrospectiva 25 años de Wayruro Comunicación Popular (1994/2019)
Avelino, la historia del mítico dirigente obrero, Avelino de Ariel Ogando, Argentina, Cortometraje
Galeano en Jujuy:EVO, Galeano de Wayruro Comunicación Popular, Argentina, Cortometraje
Historia Oral: Aguilarazo de Wayruro Comunicación Popular, Argentina, Cortometraje
Nacimiento de Wayruro Comunicación Popular, Argentina, Cortometraje
Semillitas de Wayruro Comunicación Popular, Argentina, Cortometraje
Soy Teatro: Circo Cromático de Ariel Ogando, Argentina, Cortometraje
Tantanakuy: Jaime Torres de Ariel Ogando, Argentina, Cortometraje
Ficip Temático Arte y Política
Amor en Dictadura de Emilia Faur, Argentina, Mediometraje / Estreno Mundial
Stand Up Villero de Jorge Croce, Argentina, Largometraje
Viento de febrero de Federico Azar, Argentina, Cortometraje
Ficip Temático Comunicación
Agua de río de Luciano Nacci y Franco Tarantino, Argentina, Cortometraje
Fin de Sabrina Macchi, Argentina, Cortometraje / Estreno Nacional
Rojo Fresa de João Victor Rabello, Brasil, Cortometraje
Ficip Temático Comunidad Solidaria
Cirqo de Orlando Lübbert, Chile, 2013, 100min, Largometraje / Estreno Nacional
Hacerlo Todo. El Lanús. Psiquiatría Social en Villa Jardín de Carlos Gindzberg, Argentina, Largometraje / Estreno Mundial
Los felices de Sabrina Farji, Argentina, Largometraje
Ficip Temático Crimen de Estado
Ayotzinapa, el paso de la tortuga de Enrique García Meza, México, Largometraje
Ni un pibe menos de Antonio Manco, Argentina, Largometraje
Ficip Temático Diversidad
El silencio es un cuerpo que cae de Agustina Comedi, Argentina, Largometraje
Se dice Ellas de Ana Belen Barragan Castañeda, Argentina, Cortometraje
Transcender de Anahi La Rocca, Argentina, Cortometraje
Vida de Maria Eugenia Lombardi, Carolina Reynoso, Argentina, Largometraje
Ficip Temático Identidades
Secreto a voces de Misael Bustos, Argentina, Largometraje
Ficip Temático Juventud Organizada
Olimpia de M Cravioto, Mexico, Largometraje / Estreno Nacional
Ya no basta con marchar de Hernán Saavedra, Chile, Largometraje
Ficip Temático Memoria, Verdad y Justicia
Alma clandestina de José Barahona, Brasil, Largometraje / Estreno Nacional
Dios no me perdona de Josu Martinez, España / Francia, Largometraje / Estreno Latinoamericano
Torre de las Doncellas Maidens Tower de Susanna Lira, Brasil, Largometraje / Estreno Nacional
Yvonne de Marina Rubino, Argentina/francia, Largometraje
Ficip Temático Mujeres en Lucha
¡Cuando quiera, y si yo quiero! de Susana Arbizu, Henri Belin, Nicolas Drouet, Mickaël Foucault, Francia, Largometraje
Chicas de Mayo de Jorge Amat, Francia, Largometraje / Estreno Latinoamericano
Donde Vamos de Telma Ganem, Argentina, Mediometraje / Medium length
La Cuarta Ola de Malena Chabrol y Elena Jayat, Argentina, Cortometraje
Será Marea de María Papi, Argentina, Cortometraje
Ficip Temático Pueblos Organizados
Esplendor de Claudia Nunes y Erico Rassi, Brasil, Mediometraje
Nuestra Tierra de Samuel Moreira, Brazil, Cortometraje / Estreno Nacional
Tierra del Amanecer de Adam Mazo, Ben Pender-Cudlip, USA, Largometraje / Estreno Nacional
Ficip Temático Sindical
La luz y la fuerza de Alejandra Islas Caro, México, Largometraje
Nada culmina en la víspera de Pablo Moro y Florencia Orce, Argentina, Largometraje
Ficip Temático Xenofobia
El credo de Alan Sasiain, Argentina, Largometraje
El enemigo en plaza de Marzia De Luca, Dario Salvetti, Italia, Largometraje / Estreno Nacional
Ficipito
Barco de Papel de Thais Scabio, Brazil, Cortometraje
Mi amigo Nayem de Sergio Sánchez, Colombia, Cortometraje
Nuestra vida como niños refugiados en Europa de Silvia Venegas, España, Cortometraje / Estreno Nacional

El equipo organizador está conformado por profesionales de cine y hacedores del quehacer periodístico. Tiene un Consejo Directivo constituido por Osvaldo Cascella editor audiovisual, escritor y guionista, Clara Isasmendi docente, editora, programadora y directora de festivales, Clelia Isasmendi productora general y ejecutiva de documentales y Mauro Simone productor y director de teatro y audiovisual.
síganos en Facebook