Jue 25.sep.2025 15:53 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

14 de Mayo de 2013- CRONISTA COMERCIAL

14.05.2013 06:13 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

14 de Mayo de 2013

-Extenderán el acuerdo de precios, pero sólo para 500 productos

Así lo confirmó el representante de Supermercados y Asociaciones Chinas, Miguel Angel Calvete quien señaló que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, prolongó el congelamiento por otros 90 días, pero sólo para elementos de primera necesidad.

Para atacar la inflación, se permitió una mayor importación de bienes de consumo

- Cristina oficializó la polémica designación de conjueces en Comodoro Rivadavia

El decreto se publicó en el Boletín Oficial, en medio de fuertes críticas de la oposición por la cercanía de los nominados con Lázaro Báez.

- Stolbizer, otra vez víctima de un robo en su casa

En un nuevo episodio de inseguridad, asaltantes aprovecharon que no había nadie en la vivienda y se llevaron dinero y alhajas.

- Cautela en las bolsas europeas a la espera de datos sobre perspectivas económicas

Luego de una apertura en positivo, los mercados caen, con los inversores atentos a Alemania.

-La Justicia anuló las multas que aplicó Moreno a consultoras que medían precios

Hoy se publica el IPC Congreso del mes de abril. Las consultoras analizan volver a publicar sus propios índices. Piden que Moreno pague los gastos del juicio

-Entre el blue y el liqui, el Cedin inmobiliario tendría hoy un valor cercano a $ 8,90

Analistas ven al Cedin más parecido a un bono que a un billete de curso legal. De todas formas atan su valor a la liquidez que tenga en el mercado y la confianza del público

-La parálisis del blue derrumbó al dólar para fugar hasta $ 8,73

El blue casi no se operó, pero las ventas que sí se concretaron se movieron sin precio de referencia entre $ 9,70 y $ 9,30, hasta casi 70 centavos de baja. La cotización paralela mayorista, el contado con liqui, nunca acompañó al blue por encima de los $ 10 y ayer se derrumbó casi 30 centavos

-Reabren una investigación contra banqueros por el corralito de 2001

La causa penal es contra banqueros por presunta administración fraudulenta, al no haber respondido con dólares de su casa matriz a los ahorristas

-Expropiación de la Sociedad Rural llegó a la Corte

-Para atacar la inflación, se permitió una mayor importación de bienes de consumo

De acuerdo con un informe privado, el Gobierno flexibilizó el ingreso de bienes finales para que compitan con la oferta local y frenen la escalada de precios

-Cristóbal López, a punto de desembarcar en el negocio del juego de Estados Unidos

El empresario ya recibió el aval del gobierno para funcionar como operador de apuestas. Planea destinar u$s 45 millones en sociedad con un inversor norteamericano

-"Si siguen inyectando pesos al 35% anual, el blue no tiene techo"”

Los riesgos del blanqueo son una mayor brecha y un daño permanente a la cultura tributaria a cambio de resultados irrelevantes y efímeros”, advierte. “El regulador del zoológico usa un garrote impiadoso con los que están adentro y ofrece una zanahoria al que está afuera”, dice

-Inflación y cepo al dólar impulsan la venta de tiempos compartidos en el exterior

La facilidad de cuotas con tarjetas de crédito al tipo de cambio oficial incentivó el fenómeno. Este año, se espera un alza mayor. Y también crece la compra en el país

-Petrobras colocó u$s 11.000 millones en la mayor emisión corporativa de emergentes

Obtuvo más de la mitad de los u$s 20.000 millones que pretende pedir prestados este año. Batió el récord anterior que ostentaba PDVSA. Pagó 4,5% para el plazo de 10 años

-Renovar equipos: una duda recurrente

En tiempos de costos elevados e ingresos estancados, la pregunta se impone: invertir o actualizar. Sin embargo, en materia de equipamiento tecnológico, las empresas parecen no dudar. Los casos de Mc Donald´s, IRSA, Randstad y Bodega Dante Robino.

-Chicos seguros, en comunidades propias

En la Argentina, hay tres redes sociales para chicos que nuclean a casi 10 millones de usuarios. A pocos días del Día de Internet, cabe recordar que la seguridad es el tema más crítico que enfrentan: cómo lo solventan Aula365, Picapon y Twigis. Control automático y control manual de contenidos.

-Prohiben a Claro ofrecer servicios de televisión satelital en Uruguay

-Cayó 40% la producción de biodiesel en la Argentina

 -Las empresas ahora buscan en las redes sociales a sus futuros empleados

-Kicillof impulsa un hombre de “La Cámpora” para Enarsa

-Broda:"El blanqueo es consecuencia de la mala praxis económica"”

-Preparan foto con Cristina para oficializar acuerdo salarial de la UOM

-Para De Mendiguren, el Gobierno tiene una postura “oscilante”

-América latina: el modelo de crecimiento pierde fuerza

-Francia aplica impuestos para proteger la cultura

-Obama advierte a británicos que si dejan la UE perderán influencia global

-La producción industrial de Brasil comienza a dar señales de recuperación

síganos en Facebook