cultura-y-comunicacion- |
7D (Cuentos) de Silvana Franco
Presentan: Carla Maliandi. Dramaturga, escritora, directora teatral y docente UNA. Marcelo Guerrieri. Autor de narrativa, docente universitario UNA y antropólogo UBA- El Pulqui Bar. Av Entre Ríos 484, 25 de abril 2025. 19 Hs
24.04.2025 14:12 |
Noticias DiaxDia |
La “despedida” es la acción de dejar marchar o hacer que alguien se vaya. “Alguien” puede ser yo, tú, él…pero el punto en común, la intersección, reside en que se va, abandona un lugar físico, mental o simbólico. Mientras dura la despedida, todavía nadie se ha ido. Permanece en el umbral, en ese límite compartido entre este lugar y otro, este adentro y aquel afuera, este año o el que viene. Y el “género” es una especie, un conjunto delimitado de cosas, un modo que permite ordenar y agrupar. También es una tela que puede ser áspera, resistente, porosa, translúcida, elástica, vaporosa… A veces se puede estirar para que dé la talla, a riesgo de deformarla. Cuando se deforma, excede un límite, expande territorios fronterizos, se degenera.
“7” es un número hermoso y cabalístico. Un impar fuerte que determinó la cantidad de esta obra.
Silvana Franco es docente, narradora, poeta y sindicalista. Se graduó en Letras por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y realizó estudios de posgrado en FLACSO. Como docente, se desempeña actualmente en la Universidad Nacional de las Artes y en la Universidad del Cine. Como narradora, varios de sus cuentos obtuvieron premios y menciones: Premio Internacional de Cuentos Max Aub (España, 2005), Premio Internacional “Ana María Matute” de Narrativa de Mujeres (España, 2000), y el Primer Premio al Cuento Policial otorgado por AEPA (Asistencia y Estudios Psicoanalíticos Argentinos), 2001. Como poeta, sus poemas fueron seleccionados para la muestra de arte “Buenos Aires no duerme ’98”, y publicados por EUDEBA en la Antología Poesía (Autores seleccionados) y en el poemario Cuestión de género (Poesía), por el Gno. De la Ciudad de Bs. As. Como sindicalista, fue elegida para integrar la Comisión Directiva de ADAI (Asociación Docentes Artistas investigadores de la UNA) y lo hace desde el 2013, como Secretaria Adjunta primero y como Secretaria General luego. Actualmente, es Secretaria de Cultura de la Federación Nacional de Docentes Universitarios –CONADU- e integra la mesa nacional de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA T), encabezada por Hugo Yasky.