Jue 25.sep.2025 15:54 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

17 de Mayo de 2013-CRONISTA COMERCIAL

17.05.2013 06:53 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

17 de Mayo de 2013

-Murió Jorge Rafael Videla, símbolo de la dictadura.falleció a las 6:30 de la mañana. Llegó a ser condenado a cadena perpetua. 

-Pese a poner resistencia, el dólar blue baja y se vende a $ 8,95

Lejos de los $ 10 que superó la semana pasada, el billete se mantiene por debajo de los $ 9.Reservas caen u$s 1.100 millones en un mes y perforan los u$s 39.000 millones.El blue bajó a $ 8,95 pero el ‘dólar fuga’ resiste arriba de $ 9

-Reforma judicial: promulgan la ley que crea más Cámaras de Casación

El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial una de las leyes sancionadas por el Congreso. Es la segunda de las normas de la reforma que entra en vigencia.

-Las expensas subirán al menos 20% tras aumento a encargados de edificios

El incremento será a partir de junio y se decidió tras el acuerdo de paritarias al que se llegó entre el Gobierno, las cámaras empresarias y el Suterh.

-Leves subas en bolsas europeas por toma de ganancias

Los mercados cotizan con leves subas debido a que algunos inversores aprovecharon los baches que dejaron los descensos para volver a comprar.

-Se frena la demanda de cajas de seguridad y ya hay cofres ociosos

La ocupación de las cajas bajó al 70% en algunas entidades, por el aumento de precios, el requisito de contratar otros productos y la menor salida de depósitos en dólares. También genera incertidumbre el fantasma de posibles medidas del Gobierno sobre los u$s 40.000 millones guardados en los cofres

-Reservas caen u$s 1.100 millones en un mes y perforan los u$s 39.000 millones

Ayer quedaron en u$s 38.950 millones. Hace apenas un mes estaban arriba de los u$s 40.000 millones. Están en su nivel más bajo desde mayo de 2007. El bajón se da en plena época de liquidación de divisas de las exportaciones agropecuarias. En lo que va del año, las arcas ya se redujeron en u$s 4.340 millones

-Echegaray dice que aunque se derogue el blanqueo, no seperderá el beneficio obtenido

La AFIP salió a aclarar que si la oposición logra la mayoría y deroga el blanqueo, los que ya hayan exteriorizado la tenencia de divisas contarán con un derecho adquirido

-Por primera vez, la AFIP fiscalizará a trabajadores en relación de dependencia

Desde diciembre, la AFIP cuenta con la nueva herramienta de la fiscalización electrónica, que prevé llegar a trabajadores en relación de dependencia

 -Lula defendió a Cristina de las denuncias y ella ironizó con “un botón anti-zonzos”

Por segunda vez en 48 horas la Presidenta compartió un evento con Massa y hasta se mostró muy cordial. El brasileño habló de ‘ataques’ del periodismo

-Tras anunciar suba salarial con Cristina, el gremio bancario se fue de la CGT de Moyano

La decisión se conoció un día después de la firma de la paritaria sectorial. Desde el moyanismo vincularon la actitud del gremio a una negociación para recuperar la obra social

 -Fuerte defensa de la prensa y la Constitución en la cena anual de Conciencia

Tanto la titular de la organización civil María Figueras, como Macri y Massa pidieron por la libertad de expresión y la educación. Salvo Scioli, no hubo dirigentes oficialistas

-La lluvia de inversión extranjera no llega a la Argentina

Mientras América latina se consolida como uno de los destinos más atractivos para los inversores, el país no aprovecha la ola de capitales externos. Un informe de CEPAL señala que la IED creció en 2012, pero los expertos apuntan que se debió a reinversiones forzadas por el cepo al giro de utilidades. La inestabilidad macroeconómica y los excesivos controles, entre las claves.

-“"Lo que está en juego no es Clarín sino la prensa independiente"”

 -Se viene el film de Caetano: ¿una autocrítica del relato K?

En momentos en que el mal humor social se hace sentir, el Gobierno vuelve a apelar a la memoria emotiva del expresidente para encarar las legislativas en ciernes. Le pidió al realizador de la versión original del film sobre el patagónico, que muestra a un Kirchner más alejado de la visión de “héroe” que creó Paula de Luque, que lo termine. El nuevo rol de la TV pública.

-El 60% de los argentinos usa Internet todos los días

-Advertencia papal Francisco criticó con dureza a la economía global e instó a una reforma ética de las finanzas

-Sostienen que la inversión minera puede crecer en la Argentina

-Vuelve la tensión entre la Nación y Scioli por las trabas a la provincia para emitir deuda

-Fuerte defensa de la prensa y la Constitución en la cena anual de Conciencia

-Internet 20 años: del desafío digital a los tweets de Cristina

-El Gobierno relativizó los cortes de gas a empresas

-Pujanza económica de México entró en una zona de declive

-Capriles buscará apoyo en una gira por América latina

-Plan para sacar a Francia de la recesión

-España planea eliminar 48 servicios de trenes para ahorrar recursos públicos

-EE.UU: temor por inflación menor a la esperada

-Inversores temen que jóvenes dejen de usar Facebook

-Convertirán al ex frigorífico de Mindlin en un complejo de viviendas y oficinas

-Adjudican al Grupo Roggio la operación de un tren liviano en Río de Janeiro

-Se derrumbó en abril casi 20% la compraventa de inmuebles en Buenos Aires

-Se proyectará en el Senado el documental “El latir de los llanos”

-El sábado vuelve “El Principito” al Planetario

-Récord histórico para una subasta de arte contemporáneo: u$s 500 millones

-La economía de Brasil creció un 1,05% en el primer trimestre

síganos en Facebook